Internacional - Población

Mayoría en EU apoya política control natalidad Obama

2012-03-01

Adoptada este mes en el marco de la ley de reforma de salud de Obama del 2010, la política...

Por David Morgan, Reuters

WASHINGTON (Reuters) - Casi dos tercios de los estadounidenses apoya la política del presidente Barack Obama que obliga a los empleadores a cubrir los anticonceptivos de las empleadas mujeres, incluyendo mayorías de católicos, evangélicos protestantes e independientes, según mostró un sondeo el jueves.

Un sondeo de la Fundación Familia Kaiser entre 1.500 adultos reveló que la opinión pública se divide más de acuerdo a la filiación partidaria que el género, con un 83 por ciento de demócratas, un 62 por ciento de independientes y un 42 por ciento de republicanos a favor de la medida.

En total, el 63 por ciento de los estadounidenses apoya la decisión, de acuerdo a los datos.

Adoptada este mes en el marco de la ley de reforma de salud de Obama del 2010, la política exige que la mayoría de los empleadores ofrezcan cobertura a los anticonceptivos sin pagos adicionales y deducibles.

Obama hizo una concesión con las instituciones de filiación religiosa, como los hospitales y las universidades católicos que se oponen a la anticoncepción artificial, exigiendo que las aseguradoras cubran el costo del control de la natalidad para sus empleadoras.

La regla no aplica para los lugares de culto, como iglesias, sinagogas y mezquitas.

Pero líderes católicos, grupos evangélicos protestantes, republicanos y otros conservadores rechazaron el acuerdo, diciendo que sigue violando la libertad religiosa consagrada por la Constitución estadounidense y causaría problemas económicos a las instituciones que brindan su propia aseguradora.

La controversia desató un amargo debate en el Congreso, al igual que un puñado de demandas legales católicas, incluyendo una federal en Nebraska, a la que se sumaron siete estados.

El sondeo de Kaiser fue divulgado horas antes de que el Senado votara acerca de una medida republicana que eximiría a las aseguradoras y a los empleadores de ofrecer cobertura que viole una convicción religiosa o moral.

La votación será prácticamente simbólica debido a que la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, seguramente la rechazará.

Pero el debate ha dado a ambas partes una oportunidad para posicionarse en un año electoral. Los resultados del sondeo podrían ofrecer mejores noticias a los demócratas que a los republicanos.

En el debate en el Senado, los demócratas se presentaron como defensores de los servicios de salud para las mujeres, con la esperanza de apelar a los votantes independientes, y en especial a las mujeres.

El sondeo conducido entre el 13 y el 19 de febrero, con un margen de error general de 3 puntos porcentuales, muestra que el 67 por ciento de las votantes mujeres independientes y el 58 por ciento de los hombres independientes apoya la política del presidente.

Los republicanos del Senado se abocaron al argumento de la libertad religiosa con la intención de atraer a los católicos conservadores y los votantes de ideas similares en importantes estados independientes, como Florida, Ohio y Pensilvania.

Pero los datos sugieren una lucha cuesta arriba, con un 60 por ciento de católicos y un 57 por ciento de los evangélicos a favor de la política de Obama.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México