Internacional - Población

Sin solución a la vista revuelta en Siria tras un año

2012-03-15

El diario español El País indicó que un año y muchos miles de muertos...

Madrid, (Notimex).- La revuelta siria contra Bashar al Assad cumple un año sin solución a la vista y éste aprovecha el cheque en blanco otorgado por Rusia y China en el Consejo de Seguridad y la parálisis de las potencias democráticas para multiplicar sus desmanes.

El diario español El País indicó que un año y muchos miles de muertos después, "Occidente sigue deshojando penosamente la margarita del qué hacer".

Expuso que el escenario previsible, de no mediar milagros, es que un régimen sanguinario, que ha perdido el control de la sociedad, continúe perpetrando atrocidades masivas.

"Hasta su inevitable desenlace, la tragedia puede ser tan larga como brutal", advirtió en su editorial El País.

Refirió que si el mes pasado las matanzas se cebaban en Homs, después han venido Idlib y Deraa, donde las tropas sirias, con idéntico patrón, utilizan armamento pesado a discreción antes de iniciar el asalto casa por casa.

Precisó que más de ocho mil sirios han muerto en el implacable aplastamiento de su insurrección y otro cuarto de millón ha huido de sus casas o a países limítrofes para escapar de una carnicería que se inscribe en la categoría de crímenes contra la humanidad.

El País recalcó que por todo ello, "un inoperante" Consejo de Seguridad debería llevar a Al Assad ante la Corte Penal Internacional.

Aseveró que en este contexto "que avergüenza, y que hace más sangrienta la burla de convocar elecciones parlamentarias en mayo" se desarrolla la misión de Kofi Annan.

Consideró que las peticiones a Al Assad de Annan, entre ellas un alto el fuego y escuchar a la oposición, se quedan muy cortas respecto de lo que la propia Liga Árabe, a la que teóricamente también representa, exigió a finales de enero: su abandono inmediato del poder.

"Al Assad y sus secuaces, fieles a su estrategia de ganar tiempo, mantienen su plan de liquidar a cualquier enemigo y sellar las fronteras contra combatientes o armamento", puntualizó.

Afirmó que el tirano no aceptará un armisticio mientras crea que hacerlo implica perder definitivamente el control sobre partes del país.

Además, Damasco sabe que la oposición del fragmentado Consejo Nacional es irrelevante en el interior de Siria y que el desorganizado y peor armado Ejército Libre jamás podrá ser rival de sus blindados y su artillería, dijo.

Para El País, Al Assad acusa las sanciones políticas y económicas, pero con castigos similares otros de su calaña han sobrevivido años.

Asimismo, las condenas internacionales son arma menor frente al escudo que Moscú y Pekín proporcionan en la ONU ante una eventual utilización de la fuerza, por la que no existe el menor entusiasmo entre las potencias democráticas, concluyó.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México