Internacional - Población

Exigen miles aclarar si odio racial causó asesinato en Florida

2012-03-23

El adolescente Trayvon Martin, de 17 años, fue acribillado el pasado 26 de febrero por...

Miami, (Notimex).- Más de 10 mil personas marcharon esta noche en la comunidad de Sanford, centro de Florida, para demandar justicia por la muerte a balazos de un adolescente afroamericano desarmado, en un incidente policial motivado al parecer por odio racial.

La marcha concluyó con un mitin que encabezó el reverendo Al Sharpton. La indignación por el ataque a manos del agente policial George Zimmerman, de 28 años, se extendió al país entero ante la falta de cargos contra el sospechoso.

El adolescente Trayvon Martin, de 17 años, fue acribillado el pasado 26 de febrero por Zimmerman, quien dijo que abrió fuego en defensa propia.

"Hace 26 días, este joven Trayvon Martin fue a una tienda y en el regreso perdió la vida", dijo el reverendo Sharpton a la multitud, reunida en un parque público de Sanford, una pequeña comunidad de Florida.

"Trayvon representa lo que es un temerario desprecio por nuestras vidas. Ya es suficiente. Zimmerman debería haber sido detenido esa noche. Usted no puede defenderse de un paquete de caramelos y té helado", indicó el reverendo.

Sharpton dijo que el manejo del caso lo dejó molesto y frustrado, en particular porque Zimmerman, el hombre que disparó contra Trayvon, permanece libre.

Al mitin asistieron Fulton y Sabrina Tracy Martin, padres del adolescente muerto. Ambos se entrevistaron este jueves con representantes del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

En Miami, más de mil estudiantes abandonaron hoy sus clases en la Escuela Preparatoria "Carol City High School", donde Martin estudio dos años para protestar por la muerte del adolescente y exigir el arresto de Zimmerman para una investigación.

Cientos más también se manifestaron el miércoles en Nueva York, portando sudaderas con gorro o "hoodies", para solidarizarse con Martin, quien vestía una de esas prendas cuando fue muerto.

La manifestación del miércoles en Union Square fue denominada "Marcha del millón de sudaderas con capucha", y tuvo como mensaje central una demanda para poner fin a la discriminación racial.

Este jueves, las marchas de personas indignadas portando sudaderas con gorro se multiplicaron en todo el país y otras más están planeadas en distintos lugares los próximos días.

La indignación generalizada hizo que el jefe de policía de Sanford, y el procurador estatal a cargo de supervisar la investigación, dejaran sus cargos en forma temporal luego de que ambos fueron criticados por el trabajo hecho hasta ahora.

El gobernador de Florida, Rick Scott, anunció esta noche la designación de una fiscal especial para investigar el caso y presentar sus conclusiones ante un gran jurado estatal.

Martin, un estudiante de preparatoria, no estaba armado y llevaba una sudadera con capucha cuando fue baleado fatalmente.

El adolescente regresaba a un vecindario cerrado y vigilado después de comprar dulces en una tienda.

Zimerman ha sostenido que el adolescente lo atacó y le disparó en defensa propia, pero el muchacho estaba desarmado.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México