Internacional - Población

Acciones ONU para alto el fuego en Siria no detienen violencia

2012-04-04

El organismo sostuvo que 20 civiles murieron en la provincia de Homs, entre ellos 15 por...

Por Dominic Evans, Reuters

BEIRUT - Al menos 70 personas murieron en intensos combates en Siria durante las últimas 24 horas, dijeron el miércoles activistas, pese a la inminente llegada de un equipo de la ONU para discutir una posible misión para supervisar la concreción de un cese del fuego durante la próxima semana.

Las potencias occidentales buscan la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU al acuerdo entre el enviado de paz Kofi Annan y el presidente sirio, Bashar al-Assad, para un retiro de las fuerzas militares el 10 de abril, seguido de un alto el fuego dentro de las 48 horas siguientes por parte de las fuerzas rebeldes.

"Permítanme decir que desde el punto de vista de Estados Unidos, y creo que desde el punto de vista de muchos Estados miembros, lo que hemos visto desde el 1 de abril no es alentador", dijo el embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Susan Rice.

Si Assad utiliza los próximos siete días para intensificar la violencia, sostuvo Rice, el Consejo de Seguridad tendría que responder con urgencia y seriedad.

El grupo de derechos humanos Amnistía Internacional dijo que tenía contabilizadas 232 muertes desde que Siria aceptó las propuestas de Annan el 27 de marzo. "La evidencia muestra que el acuerdo de Assad con el plan de Annan no está teniendo ningún impacto sobre el terreno", aseguró.

Sin embargo, un grupo de avanzada del departamento de mantenimiento de paz de la ONU tenía previsto discutir en breve en Siria la implementación de un equipo de alrededor de 250 observadores para supervisar un alto el fuego.

El grupo estará dirigido por el general noruego Robert Mood, dijo el portavoz de Annan.

DIA DE VIOLENCIA

El opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (SOHR, por sus siglas en inglés), con sede en Londres, dijo que 58 civiles y 18 soldados murieron el martes.

El organismo sostuvo que 20 civiles murieron en la provincia de Homs, entre ellos 15 por bombardeos, disparos y francotiradores en la ciudad de Homs.

En la provincia de Idlib, 20 civiles y siete soldados murieron en enfrentamientos en el pueblo de Taftanaz, al este de la ciudad de Idlib. Rami Abdulrahman, jefe del SOHR, dijo que los combatientes rebeldes habían atacado al menos dos de los tanques que bombardearon el pueblo.

La agencia estatal de noticias siria SANA informó que "varios terroristas" y tres agentes de seguridad murieron en Taftanaz. "Los grupos armados terroristas estaban atacando a los ciudadanos (...) y perpetrando asesinatos, secuestros y colocando explosivos", dijo.

Las cifras sobre la violencia pueden ser difíciles de verificar debido a que el Gobierno de Siria restringe el acceso a los periodistas independientes.

El plan de paz de Annan es el último esfuerzo internacional para terminar con un año de derramamiento de sangre, que comenzó con protestas pacíficas contra el régimen autoritario de Assad. El enviado presentó el proyecto al líder sirio el 10 de marzo y obtuvo una respuesta positiva 16 días después.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México