Deportes

Generación Dorada busca broche de oro en Londres

2012-04-27

Aunque en lo inmediato no vislumbra su retiro, Ginóbili considera que el equipo tiene...

VICENTE L. PANETTA, AP

BUENOS AIRES  — Con aroma a despedida, la Generación Dorada del básquetbol argentino tiene como objetivo agigantar su leyenda en Londres 2012.

Tras una medalla de oro en Atenas 2004 y otra de bronce en Beijing 2008, la selección que lidera Manu Ginóbili buscará reeditar un podio pese a tener que lidiar con equipos que asoman más poderosos como el campeón mundial y olímpico Estados Unidos y sus estrellas de la NBA, además de España.

Por cuestiones de edad o personales, Londres podría ser la última presentación colectiva de la Generación Dorada, la más exitosa en la historia del baloncesto argentino y que entre sus logros más destacados no solo embolsó el oro y el bronce olímpico sino también el subcampeonato en el Mundial de Indianápolis 2002 y posteriormente un cuarto puesto en Japón 2006.

"En Londres, me gustaría que no sea la despedida para muchos, sino para pocos", dijo el técnico del equipo Julio Lamas, quien también dirigió a los Albicelestes en Beijing. "Me gustaría, en tal caso, que la despedida sea jugando en el mejor nivel posible y consiguiendo el resultado más favorable posible".

La Generación Dorada empezó a moldearse en el torneo Premundial realizado en la ciudad argentina de Neuquén en 2001, en el que los de casa vencieron a Brasil en la final. Los sobrevivientes son Ginóbili (Spurs de San Antonio, NBA), Luis Scola (Rockets de Houston, NBA) y Andrés Nocioni (Baskonia, España), todos ellos confirmados por Lamas para Londres.

Ginóbili, el mejor jugador en la historia del baloncesto argentino, ya dijo que —a sus 34 años— Londres será su última presencia olímpica y que será muy difícil que el equipo pueda embolsar el oro como en Atenas, donde fue una figura descollante.

"El oro es muy complicado, es casi una utopía, pero creo que un bronce o subirnos al podio no es imposible", declaró Ginóbili a la Associated Press en la antesala de lo que serán sus terceros juegos. "Creo que Estados Unidos y España son los dos mejores equipos, después Francia y luego viene un pelotón de cuatro, cinco o seis equipos que tienen todos chances de sumarse al bronce. Así que vamos a buscar las semifinales".

Aunque en lo inmediato no vislumbra su retiro, Ginóbili considera que el equipo tiene jugadores jóvenes y capacitados para tomar su posta, pero que lo mejor es que Argentina apueste al juego colectivo.

"No hay individuos que reemplacen a nadie. Va a ser un equipo que van haber jugadores jóvenes y que van a jugar como tal", añadió el escolta. "Nosotros tenemos jugadores como Scola, Nocioni y (Carlos) Delfino que son mas jóvenes que yo y que van a seguir un poco mas. Así que los nuevos se tendrán que adaptar a ellos".

El objetivo entre los jugadores argentinos es entrar por lo menos a las semifinales, donde se repartirán tres medallas entre cuatro equipos.

"La meta es llegar a la ronda de los últimos y buscar una medalla", subrayó Scola a la AP.

También dio como favoritos a Estados Unidos y España, en ese orden. "La medalla de oro es muy difícil pero estaremos ahí peleándola", indicó. "Hay que ver como llegamos nosotros. Hay que ver como llegan los otros equipos. Hay veces que en ese mes de preparación cambia todo mucho".

Dentro de esa preparación, Argentina tiene previsto dos partidos que podrían marcar a fuego su futuro en Londres: el 20 de julio chocará ante España, en Badalona o Zaragoza, y dos días después con stados Unidos, en Barcelona, como parte de un triangular de todos contra todos.

Argentina tiene confirmados a ocho jugadores sobre un total de 12 que irán a Londres.

Ellos son Ginóbili, Scola, Nocioni, Carlos Delfino (Bucks de Milwaukee, NBA), Pablo Prigioni (Caja Laboral, España), Hernán Jasen (Cajasol Sevilla, España), Leonardo Gutiérrez (Peñarol, Argentina) y Juan Gutiérrez (Obras, Argentina).

Lamas destacó que Fabricio Oberto, otro de los "fundadores" de la Generación Dorada, podría sumarse a ellos pero antes debería jugar en algún club ya que por ahora es jugador libre tras haber actuado seis años en varios equipos de NBA, el último de ellos Trail Blazers de Portland en 2010.

Tras superar un problema cardíaco que le causaba una arritmia, Oberto jugó por última vez en forma oficial en el preolímpíco de Mar del Plata de setiembre pasado en el que Argentina le ganó la final a Puerto Rico.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México