Migración

Firman Nicaragua y Costa Rica acuerdo de protección a migrantes

2012-05-04

El convenio bilateral con Costa Rica será financiado por la Organización...

Managua, (Notimex).- Nicaragua y Costa Rica suscribieron hoy un convenio de movilidad laboral para migrantes y establecerán otro similar con El Salvador, a fin de proteger derechos de trabajadores temporales, informó la ministra de Gobernación, María Isabel Morales.

El convenio bilateral con Costa Rica será financiado por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), explicó Morales.

La funcionaria agregó que ambos países propondrán a El Salvador la suscripción de un acuerdo para facilitar la emigración laboral y proteger los derechos de los trabajadores temporales.

El Salvador es el nuevo destino de los obreros nicaragüenses que anteriormente viajaban a Costa Rica a laborar en las plantaciones de café, cítricos, la construcción y servicio doméstico.

El gobierno de Managua ha iniciado una campaña de información para los emigrantes con la finalidad que conozcan sus derechos y las oficinas consulares ante las que pueden solicitar apoyo por eventuales violaciones a sus derechos humanos, detalló Morales.

Aseguró que la migración ha disminuido en 4.0 por ciento en los últimos años, aunque se mantiene una "móvil" de obreros agrícolas que trabajan por periodos cortos en países de la región y retornan a Nicaragua.

El director regional de la OIM para Centroamérica, Robert Paiva, afirmó que los países de la región "están poniendo más atención" al tema de sus migrantes y están trabajando "mano a mano" para garantizar los derechos laborales.

Añadió que los países de origen y destino están apoyando a los migrantes y "hay avances" pero "mucho por hacer".

Los países de destino "necesitan la mano de obra por diversos sectores de la economía" y en los últimos años, ha habido una diversificación de la migración temporal entre las naciones centroamericanas, abundó.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México