Deportes

Gran Bretaña vence Argentina en hockey en medio de tensiones

2012-05-06

Jugarán nuevamente en la final del domingo después de que Corea del Sur venciera a...

LONDRES (Reuters) - Gran Bretaña venció el sábado a Argentina por 2-0 en una prueba femenina olímpica de hockey, un día después de que Londres exigiera a Buenos Aires que pidiera disculpas por un anuncio de televisión en que aparecía un atleta entrenando en las disputadas Islas Malvinas.

El partido del sábado en la superficie azul y rosa del Riverbank Arena en el Parque Olímpico entre las medallistas de bronce del 2008 de Argentina y las anfitrionas de los Juegos Olímpicos de este año fue el primero de dos duelos entre los dos equipos.

Jugarán nuevamente en la final del domingo después de que Corea del Sur venciera a China por 2-1 pero terminara detrás de Argentina por diferencia de goles.

"Fue un comienzo brillante y espero que podamos hacer lo mismo mañana", dijo a la BBC la delantera Alex Danson, quien anotó el primer gol.

El partido, en una tarde lluviosa, se jugó en un contexto de crecientes tensiones entre los dos países que se ha extendido al campo de los Juegos Olímpicos cuando faltan menos de tres meses para que empiecen las competencias en Londres.

Gran Bretaña acusó el viernes a Argentina de explotar los Juegos Olímpicos con fines políticos al difundir un anuncio "de mal gusto e insultante" que reafirmaba su reclamo de las Malvinas, denominadas Falklands por los ingleses.

El aviso de 90 segundos muestra al capitán del equipo argentino de hockey, Fernando Zylberberg, entrenando en las Islas Malvinas -el disputado archipiélago en el Atlántico Sur por el cual los dos países se enfrentaron en guerra en 1982- y ejercitándose en los escalones de un monumento dedicado a homenajear a soldados británicos.

El video finaliza con la frase: "para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino".

El secretario de Defensa británico, Philip Hammond, dijo que el anuncio "quebranta uno de los principios fundamentales de los Juegos Olímpicos: que la política se deja a un lado, que nadie debería explotar el logo olímpico, el mensaje olímpico con motivos políticos y espero que el COI se fije en eso".

La transmisión del aviso en Argentina se produjo un día después del trigésimo aniversario del hundimiento del buque argentino General Belgrano por un submarino británico, que dejó más de 300 muertos.

El presidente de los Juegos Olímpicos de Londres, Seb Coe habló el sábado contra la politización de los Juegos, diciendo que eran una celebración del deporte y no una reunión política.

En declaraciones a periodistas después del partido, el entrenador de Argentina Carlos Retegui dijo que el equipo sólo había ido a jugar hockey.

"El deporte no tiene nada que ver con la política", dijo. "Podemos hablar acerca de las Malvinas después de los Juegos Olímpicos", sostuvo.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México