Migración

Recomiendan a migrantes emprendedores innovar para triunfar

2012-05-27

Chicago, (Notimex).- Pablo González Cid, un joven mexicano que es dueño del próspero negocio Café Punta del Cielo, recomendó a los migrantes emprendedores innovar para triunfar en los negocios.

Durante su conferencia "¿Cómo emprender contra grandes competidores?", realizada en el marco de la Expo México Emprende Chicago 2012, el joven relató el nacimiento de su empresa en el 2004, la cual ahora tiene sucursales en España, Hong Kong y próximamente en Texas.

A partir de la búsqueda de una nueva forma de conservar el olor del café recién tostado y el fracaso en varias pruebas para enlatar el producto, invento que finalmente logró y patentó a los 21 años, González recorrió un largo y difícil camino hasta llegar a posicionar su compañía en los primeros sitios del mercado internacional de café gourmet.

"No existe el éxito instantáneo y lo contrario a lograrlo no es el fracaso, sino el no hacer nada. El fracaso es solo un camino para llegar al éxito, que da experiencia y enseñanza", aseguró el empresario, autor del libro "El café en México".

El joven egresado de la Universidad Anáhuac ofrece en sus locales café en presentaciones novedosas y prácticas, para tomar o llevar, pero también ha extendido su negocio a la venta de equipo exclusivo y de alta calidad para su preparación.

Además de otras creaciones originales que han revolucionado el concepto en el mercado, en el que compite contra cinco mil productores.

Actualmente, su objetivo es convertir a Punta del Cielo en la marca emblemática de México y posicionar al país en un nivel internacional más competitivo, al tiempo que apoya la producción de café en los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, de donde se abastece del producto.

Su esfuerzo no ha estado desprovisto del surgimiento de una competencia, de tal forma que después de lanzar exitosamente su primer café Punta del Cielo en la colonia Polanco del Distrito Federal, apareció una cadena de locales de un café nombrado Cielito Lindo, "pero solo son marketing, sin innovación", dijo.

Por ello, insistió, la innovación basada en la creatividad es el elemento principal para lograr consolidar una empresa.

"El secreto no es solo la calidad, porque ya hay en el mercado muchos negocios que la ofrecen, es la innovación que permite distinguirse de los demás, y lograrla no es un trabajo de genios, simplemente de asegurarse que tenga éxito comercial", aseguró.

La Segunda Expo México Emprende, que organiza la Secretaría de Economía, convirtió el centro de convenciones McCormick Place de Chicago en un amplio sitio de encuentro de mexicanos de ambos lados de la frontera que compartieron durante tres días experiencias, técnicas, y oportunidades de inversión en su región de origen y en otros sitios del país.

Estuvieron presentes en este encuentro 17 estados de la República, 14 dependencias gubernamentales, y se impartieron 13 conferencias magistrales así como 104 talleres y conferencias especializadas.

Además, participaron las organizaciones de inmigrantes y hubo un programa musical diario donde se presentaron artistas mexicanos locales con una variedad de espectáculos, desde payasos, representaciones teatrales, bailes regionales, música instrumental, rock en español, entre otros.

La Primera Expo México Emprende se llevó a cabo el año pasado en Los Angeles, California, y en el 2013 se desarrollará en la ciudad de Nueva York.

Esta es la única exposición organizada por el gobierno federal orientada a los mexicanos radicados en Estados Unidos para ayudarlos a crear o hacer crecer una empresa en México.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México