Reportajes

La nueva generación de mariachis habla inglés

2012-05-30

Ponce, un mariachi de cuarta generación, comenzó a cantar cuando tenía tres...

Por ANDY BATTAGLIA, WSJ

"Como Slash," dijo Sergio Ramírez, de 12 años, después de tocar un solo en su guitarra acústica de la canción de Guns N'Roses Sweet Child of Mine. "¡Yeah!", agregó.

"Debería verlo hacer eso vestido de mariachi", dijo Ramón Ponce Jr., un instructor de música con algo más que canciones de rock en mente.

El par se encontraba en una clase de la Academia de Mariachis de Nueva York, creada en 2002 por Ponce, de 36 años, como un programa para 40 niños de escasos recursos. Actualmente, celebrando su décimo aniversario, la academia sin ánimo de lucro recibe a 120 estudiantes entre 7 y 17 años de diferentes partes de la ciudad.

Ramón Ponce, fundador de una academia de mariachis en el norte de Manhattan, con algunos estudiantes.

Las lecciones son gratuitas y los temas de las siete clases que ofrece incluyen trompeta, arpa, teoría musical y violín. La misión de la organización enfatiza "las habilidades de lenguaje y trabajo en equipo", pero también apunta a preservar una tradición.

Ponce, un mariachi de cuarta generación, comenzó a cantar cuando tenía tres años y aprendió varios instrumentos tradicionales pocos años después.

Cuando cumplió 16 años, él y su padre fundaron su propio mariachi en Nueva York. "Hemos tocado en restaurantes, bodas, cumpleaños y cosas así, pero ahora, 20 años después, hemos tocado desde en el Carnegie Hall hasta en la Mansión Gracie (la residencia del alcalde de Nueva York)". A principios de mes, el Mariachi Real de México, como se llaman, tocó en la Bolsa de Nueva York para conmemorar el Cinco de Mayo, un feriado hispano.

Mientras que su trabajo con el grupo progresaba, Ponce expandió su academia para niños con la esperanza de mantener la tradición viva. "Una de las cosas que queremos lograr es que los niños se sientan orgullosos de quiénes son y de dónde provienen", dijo. "A través de la música de mariachi podemos hacer eso". Ponce afirma que algunos padres le han dicho que antes de venir a la academia de mariachi, sus hijos escuchaban Hannah Montana y no querían hablar español con sus familias. "Al principio puede ser un poco vergonzoso para un niño, algo así de tradicional", agregó.

Una cierta cantidad de mezcla musical ayuda a romper el hielo. En una clase de guitarra hace poco, los niños alternaron entre canciones tradicionales de mariachi y partes de canciones de Guns N' Roses mezcladas con La Bamba y Enter Sandman de Metallica, para el deleite de Ponce.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México