Reportajes

Ante el presagio de un estallido social

2012-06-04

La solución a nuestros problemas y calamidades no está en uno sólo,...

José Manuel Rodríguez Solar, El Periódico de México

Eloy Caloca Carrasco, escribe en su último libro editado recientemente por el Instituto Politécnico Nacional y la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística: "Los Efectos de la Historia y su Desvinculación", que hasta hace unos años todavía se hacía vibrar al evocarse La Independencia, La Reforma, La Revolución, El Progreso. Se cuidaba que al igual que "patria", justicia", "soberanía" y "nacional" esas alusiones no faltaran en el discurso. Pero no hace mucho se sustituyeron esos términos por los de "cambio", "democracia, "tolerancia"y"globalizacion", olvidándose que modernizarse no está peleado con aprender de la historia para no volverla a repetir.

De izquierda a derecha: el Capitán Carlos Centeno, es el alumno más destacado en la historia del CONALEP y propietario de una empresa de helicópteros; el Lic. Ary Kahan, filántropo, exdirectivo de Craysler; el Secretario General del Club Primera Plana, en representación de su Presidente; Rosalía Baum, la dirigente de la Asociación Nacional de locutores; el Lic. Raúl Gómez, Secretario de la Federación de Asociaciones de Periodistas de la República Mexicana; el actor del cine nacional, Joaquín Cordero.

 

En este compendio de agudos y oportunos comentarios, hace una amplia labor compilatoria con reflexiones e investigaciones serias de un académico nacionalista comunicador, es de lectura obligada. Propone que se promuevan valores. Se llenen espacios desatendidos por los recientes gobiernos, respecto de exaltar en clases, libros, tareas, concursos, medios, la grandeza de lo nuestro, de protagonistas de cada etapa, ya que no se ve en el horizonte actual a personajes de esa talla.

Y que en lugar de fabulas extranjeras, novelas e historietas, modas, noticias distractoras, sortilegios y burda publicidad gubernamental, nuestros hijos sean motivados por el ejemplo de buenos mexicanos, hombres preclaros, héroes, estadistas de verdad, a fin de que La Patria no siga llorando a sus 60 mil jóvenes muertos de este sexenio, acongojada por los ninis o restando a los que por ausencia de empleo tienen que emigrar, sino que resurjan esperanzas, que reencuentre el camino por donde antes avanzaba y que ese soldado (que) en cada hijo Dios le dio, suspire nuevamente confesándole: México, Creo en ti!

Es loable y trascendente esta obra de Caloca Carrasco, porque da testimonio de su trabajo diario como periodista y su desempeño en el campo de la comunicación social. Esta selección de artículos responde a un solo ejercicio periodístico, realizado por el autor en la radio durante más de 10 anos. Nos ilustra cómo la historia se repite continuamente y no aprendemos de nuestros errores ni corregimos nuestra conducta ciudadana.

El autor, Eloy Caloca Carrasco; la comentarista de la obra y quién moderara el primer debate entre candidatos presidenciales que se diera en nuestro país Mayte Noriega; el embajador Julio Zamora Bátiz, presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; el embajador Fernando Castro y Castro, miembro del patronato de la referida institución, y Teodoro Rentaría, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de periodistas, quien prologó la obra.

El día de la presentación de su libro se dirigió a los que estuvimos presentes y pronunció un discurso en el que hizo un recuento del contenido de su obra y sus palabras al escucharlas nos remontaron a recordar nuestra historia contemporánea, y como se ha venido escribiendo y reseñando la última parte de la historia de México.

Sin palabras más ni menos, su discurso nos pareció muy interesante para volverlo a leer y recordar exactamente su contexto (Discurso). Es un documento que nos pone a pensar y a reflexionar seriamente y a tomar conciencia de nuestro papel dentro de la sociedad en la que convivimos.

La presentación de este libro, que está a la venta en las más prestigiadas librerías (Sanborns), se llevó a cabo el pasado 29 de Abril en la sede de la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, en el Centro Histórico de la ciudad de México. En esa ocasión estuvieron presentes y en la mesa de honor, el presidente de la institución anfitriona, Julio Zamora Batis, Mayte Noriega y Teodoro Rentería Arróyave, comentaron el libro externando su opinión sobre el contenido y el autor, ampliamente satisfactorios hacia el trabajo de Eloy Caloca.

El autor y su esposa Nayra Lafont, acompañados de sus hijos Eloy y Omar también asistió Pascual Cervantes Ojeda, Vicecoordinador General de Comunicación Social del candidato del PRI a la presidencia de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y representante de su reconocido comunicador, David López Gutiérrez.

En el prologo de este libro, Teodoro Renteria Arroyave, escribe: "Eloy Caloca Carrasco tuvo la atingencia de recopilar sus comentarios cotidia¬nos que transmitio en vivo desde cualquier parte, via nuestro noticiario "Enterese". Ahora, el mismo los ha seleccionado y los presenta en este volumen que titula "Los Efectos de la Historia y de su Desvinculación"

Ademas, nos los presenta en un memento muy oportuno, en plena sucesion presidencial, es decir, ante la decision ciudadana por un cambio serio o por con¬tinuar con lo que por conocido se sabe. Ese, entre otros aspectos, es el valor y la trascendencia de la obra de Eloy Caloca Carrasco. Enhorabuena."

La solución a nuestros problemas y calamidades no está en uno sólo, está en todos cuando estamos bien representados, terminó diciendo Eloy Caloca Carrasco.

• Eloy Caloca Carrasco es licenciado en periodismo, egresado de la Escuela de periodismo Carlos Septién García, fue alumno de uno de los más notables directores que ha tenido la escuela, el periodista y poeta, Alejandro Avilés.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México