Internacional - Población

Retoma Ejército de Yemen control de dos ciudades en poder de Al Qaeda

2012-06-12

Madrid, (Notimex).- El ejército de Yemén logró hoy recuperar por completo el control de las sureñas ciudades de Zinjibar y Jaar, en poder desde hace más de un año de la organización extremista Al Qaeda, después de un mes de intensos combates, que dejaron 500 muertos.

"Zinjibar y Jaar, en la sureña provincia de Abiyán, están bajo total control del ejército. Los elementos de Al Qaeda han salido por completo", informó el Ministerio de Defensa en un comunicado publicado en su página web.

El general Mohamed al Sumali, responsable de la XXV Brigada Mecanizada que lideró la ofensiva contra Al Qeda, iniciada el 12 de mayo pasado, dijo que el Ejército logró sacar a los terroristas de las zonas que controlaban desde hace más de un año.

"Al Qaeda sufrió importantes pérdidas... decenas de combatientes han huído, Zinjibar y Jaar están ahora en manos de las fuerzas armadas", destacó el general al Sumali, según un reporte de la agencia oficial de noticias de Yemen, Saba.

En su declaración, el Ejército destacó que al menos 20 combatientes fueron abatidos y cuatro de sus soldados perdieron la vida durante los combates armados de esta madrugada en Jaar, mientras que decenas más habría caído en Zinjibar este martes.

La captura de Jaar es considerada una gran victoria para que el ejército yemenita ante la ofensiva militar lanzado el mes pasado contra Al Qaeda y el grupo Ansar al-Sharia, que aprovechando la ausencia del poder extendieron su control en el sur de Yemen en 2011.

El Ministerio de Defensa destacó que el ejército entró a Jaar, respaldado por combatientes locales de comités populares, surgidos durante el levantamiento del año pasado contra el entonces presidente Ali Abdullah Saleh.

Residentes de la ciudad dijeron que los militantes de Al Qaeda huyeron al amparo de la oscuridad, mientras que vehículos blindados entraban y se trasladaban al centro de Jaar y avanzaban hasta la cercana Zinjibar, capital de Abyan.

Desde que comenzó la ofensiva, unas 500 personas han perdido la vida, entre ellos al menos 392 militantes de la red Al Qaeda y 76 soldados yemenitas, según reportes de la prensa, aunque el número de víctimas puede ser mucho mayor.

Pese al éxito de la ofensiva militar, el presidente Abdo Rabbo Mansour Hadi reconoció que la situación aún es complicada en el sur del país y que aún falta mucho por hacer para erradicar a los terroristas de Yemen y consolidar la estabilidad.

"El país está viviendo en el período de transición y condiciones difíciles, aun nos queda mucho camino por hacer", afirmó Hadi, quien desde su llegada al poder en febrero pasado se comprometió a combatir a Al Qaeda.



gilberto

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México