Internacional - Población

Multitudes sirias bloquean el paso de observadores de la ONU

2012-06-12

Los vehículos quedaron bajo fuego mientras se alejaban de Hafá, aunque la fuente de...

Por BASSEM MROUE, AP

BEIRUT  — Multitudes enardecidas cerraron el paso el martes a los observadores de Naciones Unidas para evitar que llegaran a un asediado poblado en poder de los rebeldes en Siria, arrojando piedras y barras de metal a sus vehículos, dijo la ONU.

Los vehículos quedaron bajo fuego mientras se alejaban de Hafá, aunque la fuente de la balacera no tenía claros los datos, especificó la organización.

Ningún observador quedó herido.

La situación en Hafá ha provocado alarma durante los pasados ocho días, y preocupa de que haya civiles atrapados en el área mientras que el régimen y los combatientes rebeldes pelean por el control.

Washington dijo el lunes que las fuerzas del régimen podrían estar preparando una masacre en el poblado de Hafá, que es controlado por los rebeldes —a 30 kilómetros (20 millas) del pueblo natal de Assad, Kardaha.

No se sabe con certeza el motivo por el cual la multitud quería evitar el paso de los observadores, pero el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, grupo activista con sede en Gran Bretaña, dijo previamente que residentes de un poblado cercano intentaban hacerlo.

El Observatorio dijo que los residentes eran en su mayoría leales al régimen, basándose en reportes de una cadena de fuentes en el área.

Las llamadas a la región no pudieron concretarse el martes. El gobierno restringe el paso de periodistas y no se pueden mover libremente, lo que vuelve prácticamente imposible la verificación independiente de los hechos reportados por cada bando.

Las fuerzas sirias atacaron con morteros una ciudad oriental de Deir el-Zur cuando manifestantes opositores se dispersaban antes del amanecer, provocando la muerte de al menos 10 personas, al tiempo que tropas gubernamentales mantenían la ofensiva en una provincia costera, informaron activistas.

El régimen del presidente Bashar Assad enfrenta una creciente presión internacional por sus tácticas brutales contra la oposición, y las Naciones Unidas acusan al gobierno de utilizar a niños de hasta 9 años como escudos humanos. El informe de la ONU el lunes también dijo que los niños han sido víctimas de detención, tortura y violencia sexual.

Un video de aficionados del ataque con morteros en Deir el-Zur mostraba personas muertas en una calle mientras los sobrevivientes gritaban invadidos por el pánico e intentaban retirar los cuerpos. Otros videos mostraban algunos heridos cuando recibían atención médica en un hospital.

El grupo activista Comités de Coordinación Local y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, grupo activista con sede en Gran Bretaña, dijeron que 10 personas habían muerto en el ataque.

El derramamiento de sangre se ha incrementado en las últimas semanas mientras ambos bandos ignoran un alto al fuego con respaldo internacional que se suponía entraría en vigor el 12 de abril, pero nunca se respetó. Estados Unidos y sus aliados tampoco han mostrado mucho interés por involucrarse directamente en otra nación árabe sumida en la inestabilidad.

El conflicto comenzó en marzo de 2011 principalmente con manifestaciones pacíficas en contra del régimen inspiradas por la ola de alzamientos populares de la Primavera Arabe. Pero se ha transformado en una insurgencia a medida que la oposición toma las armas contra la sanguinaria represión gubernamental. Los activistas dicen que más de 13.000 personas han muerto.

En Washington, el gobierno del presidente Barack Obama dijo que Rusia está enviando helicópteros artillados al régimen de Assad y advirtió sobre una "escalada drástica del conflicto".

La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, dijo que el anuncio se basa en "la información más reciente", y exhortó a Moscú que ayude a Washington a promover un plan de transición política, en una conferencia pronunciada en el centro de investigaciones políticas Brookins Institution.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México