Internacional - Población

Restauran el orden en Papúa tras violentas protestas

2012-06-15

La policía tenía una orden de arresto contra el diputado acusado de participar en una...

Tokio, (Notimex). - La policia indonesia restauró el orden en Papúa, luego que cientos de manifestantes furiosos salieron a las calles en protesta por el asesinato de un activista que promueve la independencia de la isla, informaron hoy las autoridades.

Cientos de personas que salieron a las calles de Jayapura, la capital de Papúa, quemaron automóviles y destrozaron comercios en la jornada de protesta del jueves que se extendió a las primeras horas de este viernes, indicó la policía de la conflictiva provincia de Indonesia.

El activista Mako Tabuni, diputado de un grupo que promueve un referéndum sobre la autodeterminación de Papúa, fue muerto a tiros por la policía al resistirse a un arresto, indicaron voceros de organismos de derechos humanos.

La policía tenía una orden de arresto contra el diputado acusado de participar en una serie de incidentes violentos que derivaron en la muerte de un turista alemán en una playa de Jayapura el pasado 29 de mayo.

El jefe de la Policía Nacional, Timur Pradopo, afirmó que Tabuni murió al tratar de apoderarse del arma de un agente que intentaba detenerlo, reportó el diario The Jakarta Globe.

Sin embargo, la Comisión de Desaparecidos y Víctimas de la Violencia (Kontras) señaló que el activista murió de un disparo realizado por un pistolero acompañado de varios hombres con aspecto de policías.

La situación está segura y tranquila ahora. "Hay muchas tropas en las calles", señaló el jefe de policía de Papúa, el general Bigman Lumban Tobing, que añadió que hay tres personas detenidas, a las que se les incautó machetes, bombas molotov y propanganda separatista.

El Comité Nacional para Papúa Occidental exige la celebración de un referéndum para decidir su autodeterminación, a lo que se niegan las autoridades de Yakarta.

Las provincias indonesias de Papúa, Central Irian Jaya y Papúa Occidental, que ocupan la mitad occidental de la isla de Nueva Guinea, arrastran un conflicto separatista desde los tiempos de la colonización holandesa.



gilberto

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México