Internacional - Población

Dejan disturbios en Caribe costarricense pérdidas por 80 mil dólares

2012-06-15

El Sintrajap, cuyos miembros laboran en las instalaciones portuarias de Limón, está...

San José, (Notimex).- Disturbios registrados en la ciudad de Limón, en el Caribe costarricense, en el marco de una huelga de trabajadores locales, dejaron pérdidas por unos 80 mil dólares por el incendio de un contenedor cargado de plátanos, informó hoy Radio ADN.

El incidente ocurrió anoche dentro de los disturbios registrados en la oriental ciudad portuaria de Limón y el cercano muelle de Moín, a unos 130 kilómetros al este de aquí, indicó la emisora.

Un camión de carga en el que era transportado el contenedor fue interceptado, en un punto de la carretera al sur de Limón, por un grupo de personas quienes obligaron al conductor a desprender la estructura de carga y a alejarse, según ADN.

Las llamas afectaron el tendido eléctrico de la zona, interrumpiendo el suministro en el sector de la localidad de Cieneguita, en la periferia sur de Limón, de acuerdo con la versión periodística.

Efectivos de la Policía de Tránsito (PT) y de la Unidad de Intervención Policial (UIP) –contingente de choque de la Fuerza Pública (policía)- iniciaron la mañana de este viernes la operación de retiro de la estructura quemada, para desbloquear la carretera.

El secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores de la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Sintrajap), José Luis Castillo, negó la participación de elementos de esa organización en lo que calificó como actos vandálicos.

El Sintrajap, cuyos miembros laboran en las instalaciones portuarias de Limón, está desde el pasado 12 de junio en huelga por tiempo indefinido en rechazo a la concesión de la modernización del muelle de Moín, a la empresa privada holandesa APM Terminals.

El contrato para la modernización de Moín –obra que consiste en la construcción de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) por un monto de 992.2 millones de dólares- fue firmado, el 30 de agosto del año pasado, por autoridades del gobierno costarricense y de la empresa.



KC

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México