Internacional - Población

Muerte de activista desata disturbios en Papúa

2012-06-15

El presidente Susilo Bambang Yudhoyono ha admitido que las fuerzas de seguridad indonesias han...

Jefrey Pattirajawane /  AP

JAYAPURA, Indonesia (AP) — Alborotadores furiosos por la muerte de un activista pro independencia a manos de la policía causaron incendios y mataron a una persona en la provincia indonesia de Papúa, antes que fuerzas de seguridad restaurasen el orden, dijo el viernes el jefe de la policía.

Las turbas acuchillaron a muerte un transeúnte, hirieron a otras cuatro personas y quemaron cinco tiendas, cuatro automóviles y más de 20 motocicletas el jueves, horas después de conoce que la policía había matado a tiros a Mako Tabuni, vicepresidente del Comité Nacional para Papúa Occidental.

Los negocios permanecieron cerrados el viernes y mucha gente tenía miedo de salir de sus casas.

"Es seguro y tranquilo en estos momentos. Hay muchos soldados en las calles", dijo el mayor general Bigman Lumban Tobing, jefe e la policía de Papúa. Dijo que la policía arrestó a tres personas y confiscó numerosas bombas caseras, machetes, banderas separatistas y documentos en una redada en un dormitorio de estudiantes en Jayapura.

Una insurgencia de baja intensidad en la provincia es un asunto extremamente delicado para el gobierno, que restringe el acceso a la prensa extranjera, trabajadores de derechos humanos y académicos, lo que dificulta verificar las denuncias de abusos.

Tobing dijo que Tabuni fue baleado el jueves por la mañana cuando la policía trató de arrestarle cerca del complejo residencial de Waena, en Jayapura, la capital de la provincia. Dijo que Tabuni se resistió y agarró el arma de un agente, antes de ser baleado, y que murió horas más tarde en un hospital.

Afirmó que Tabuni era sospechoso en una serie reciente de ataques en la provincia. Dijo que 16 personas, incluyendo siete soldados y un policía, han muerto en diversas partes de Papúa desde el mes pasado. Cuatro de los muertos eran activistas pro independencia.

La agrupación de derechos Human Rights Watch, sin embargo, dice que las fuerzas armadas son responsables por parte de la violencia. El grupo basado en Nueva York dijo que el gobierno no ha investigado adecuadamente las muertes y está impidiendo que monitores y periodistas viajen a Papúa vara examinar la situación.

"Permitir el acceso pleno a la provincia de expertos de derechos humanos de la ONU y la prensa podría reducir rumores y desinfomación que a menudo alimentan abusos", dijo Elaine Pearson, subdirectora de Human Rights Watch para Asia, en una declaración el miércoles.

El presidente Susilo Bambang Yudhoyono ha admitido que las fuerzas de seguridad indonesias han reaccionado excesivamente en ocasiones, pero dijo que los ataques fueron "de pequeña escala con una cantidad l.imitada de víctimas".



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México