Migración

"Esperanza y cautela" de la Iglesia católica de EU ante SB 1070

2012-06-26

Gómez urgió a los gobiernos estatales a no apresurarse a aprobar leyes similares a...

Washington,  (Notimex).- La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) recibió hoy con "esperanza y cautela" la decisión de la Suprema Corte de Justicia sobre la ley SB1070 de inmigración de Arizona.

La decisión de la Corte de invalidar tres de cuatro secciones de la SB1070 "reafirma el fuerte papel que juega el gobierno federal en regular la inmigración" sobre los estados, indicó el presidente del Comité de Asuntos Migratorios de la USCCB, José H. Gómez.

Gómez, arzobispo de Los Ángeles, expresó su preocupación por la decisión del máximo tribunal de ratificar la sección 2B de la ley de Arizona que permite que la policía revise el estatus migratorio de un detenido si tiene una sospecha razonable.

"Aunque nos preocupa la decisión de la Corte de permitir la ejecución de la sección 2b de la ley, nos anima que la corte no la considera constitucional", afirmó.

Gómez urgió a los gobiernos estatales a no apresurarse a aprobar leyes similares a SB1070, e instó al Congreso a asumir su responsabilidad para aprobar una reforma migratoria integral que permita la legalización de unos 11 millones de indocumentados.

A su vez, líderes evangélicos que impulsaron una reciente campaña por una reforma migratoria a unos meses de los comicios presidenciales afirmaron que la decisión de la Suprema Corte refuerza la necesidad de una solución legislativa que preserve los valores de la fe.

El presidente de la Asociación Nacional de Evangélicos, Leith Anderson, dijo que "el sentido común nos dice que no podemos cambiar las obsoletas leyes (de inmigración) en cada uno de los 50 estados del país", por lo cual se requiere la acción del Congreso.

El presidente de la Conferencia Nacional Hispana de Liderazgo Cristiano, Samuel Rodríguez, dijo que "la medida de Arizona y otros intentos de usurpar los derechos fundamentales requirieron de la intervención de la Suprema Corte" para frenarlos.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México