Internacional - Población

Deja 14 heridos "marcha blanca" en El Salvador

2012-07-12

Vestidos de blanco, que simbolizan la paz, los manifestantes sin embargo tiran piedras y hacen de...

San Salvador, (Notimex):- Al menos 14 personas resultaron heridas en las "marchas blancas", para exigir respeto a los fallos de la Sala de lo Constitucional, que invalidó la elección legislativa de 10 magistrados de esa misma corte.

Las acciones iniciadas por el movimiento (Por un Mejor El Salvador (PORMESAL), persisten en la avenida Juan Pablo II, hacia la Asamblea Legislativa, donde los manifestantes impiden el paso a trabajadores del congreso y otras entidades en los alrededores.

Vestidos de blanco, que simbolizan la paz, los manifestantes sin embargo tiran piedras y hacen de todo para exigir que los diputados respeten la Constitución.

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que al menos 14 personas que están a favor del movimiento blanco y de los que están en contra de esos grupos resultaron lesionadas.

Los manifestantes bloquearon un largo tramo de la avenida Juan Pablo hasta el congreso, e incluso los diputados han tenido problemas para llegar hasta el Legislativo.

Algunos medios informaron que otras marchas dirigidas por grupos cosnervadores de este país, salieron también del Parque Centenario, Cuscatlán y del centro comercial Metrocentro hacia el legislativo.

La PNC y los agentes de la Unidad del Movimiento del Orden (UMO) han tenido que lanzar gases para dispersar los conatos de violencia que se están registrando con frecuencia.

A través de algunas radioemisoras, la población está denunciando que alcaldes de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), están enviando desde el interior autobuses llenos de gentes hacia las marchan en San Salvador.

La manifestación concentra a mucha gente humilde que viene del interior del país. El oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), denunció que detrás de las marchas está arena y el gran empresariado que no quieren perder sus privilegios.

Las movilizaciones se dirigen hacia el Congreso, donde este jueves en la plenaria, los diputados ratificarán la validez de los 10 magistrados, que la Sala ha anulado por considerar que una misma legislatura no puede nombrar en dos ocasiones a magistrados y otros funcionarios.

La Constitución no es clara en ese sentido y ahora el parlamento buscará también que la Cara Magna sea clara en este sentido, para que no vuelva a ocurrir este tipo de enfrentamiento entre el órgano Judicial y Legislativo.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México