Internacional - Población

Islamistas controlan todo el norte de Malí tras vencer último bastión tuareg

2012-07-12

Str / AFP

Los islamistas expulsaron a los rebeldes tuareg del Movimiento Nacional de Liberación del Azawad (MNLA) de su último bastión en el norte de Malí, situado cerca de la ciudad de Gao, con lo que ya controlan toda la región, indicaron testigos este miércoles a la AFP.


"Los rebeldes tuareg fueron expulsados por los islamistas de su último bastión, Ansogo, situado a 100 km al norte de Gao", una de las tres principales ciudades del norte de Malí, por lo que "actualmente, toda nuestra zona está en manos de los islamistas", declaró un cargo electo de esa localidad.

"Acabamos de tener una entrevista con los nuevos señores del lugar, que han dicho que no han venido a hacer daño a la población", añadió el político, que pidió al anonimato.

"Antes, el MNLA controlaba aún una parte de la zona, ahora se acabó", añadió.

Un médico maliense, Albert Djigué, confirmó la información.

"Desde la frontera nigerina, pasando por Ansogo antes de llegar a Gao, no vi a un solo soldado del MNLA. Se han ido todos. Son los islamistas los que dominan la zona", afirmó.

En Ansogo, los islamistas del Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental (MUJAO) reforzaron sus posiciones instalándose en la prefectura y otros edificios, según el médico.

El pasado 27 de junio, los rebeldes del MNLA fueron derrotados en Gao por los combatientes del MUJAO, que acabaron echándolos de la ciudad en unos combates que se saldaron con al menos 35 muertos. Después de eso, los tuareg se habían refugiado en Ansogo y alrededores.

Tras esta nueva derrota, los rebeldes tuareg no controlan ni una sola ciudad del norte de Malí. En pequeños grupos, se desplazan por la región, bajo control islamista, pero más para sobrevivir que para combatir.

Las tres grandes ciudades y regiones del Norte, que representan más de la mitad del país (Tombuctú, Gao y Kidal) están ocupadas desde hace más de tres meses por los islamistas del MUJAO y de otro grupo armado, Ansar Din, aliados de Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI).

Los islamistas neutralizaron sistemáticamente a la rebelión tuareg, que lanzó con ellos la ofensiva en el Norte en enero. El MNLA llegó a declarar unilateralmente en abril la independencia de la región, a la que los tuareg llaman Azawad.

Al contrario que los rebeldes tuareg, que son laicos, los islamistas no buscan la independencia del norte de Malí, sino imponer la ley coránica en todo el país.

De momento ya han empezado a hacerlo en las ciudades bajo su control, donde azotan a quienes beben alcohol o fuman y a las "parejas ilegítimas".

El norte de Malí escapa al control del gobierno de Bamako desde el golpe de Estado militar del 22 de marzo, que derrocó al presidente Amadou Toumani Touré.

Desde entonces, el ejército maliense, en plena descomposición, ha resultado incapaz de recuperar el terreno perdido. Por su lado, las autoridades de transición instaladas en Bamako después de la retirada del poder de los golpistas el 6 de abril parecen impotentes.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México