Internacional - Población

Continúa tensión en zona indígena colombiana por combates

2012-07-13

El alcalde de la localidad de Toribío, Ezequiel Vitonás, dijo que la situación...

Bogotá, (Notimex).- Cientos de indígenas colombianos continuaron hoy con la destrucción de las trincheras militares en el sureño departamento del Cauca, donde las FARC y el Ejército combaten desde hace una semana.

El alcalde de la localidad de Toribío, Ezequiel Vitonás, dijo que la situación en la zona sigue siendo de tensión debido a que la Fuerza Pública rehusa retirarse del lugar donde combate con los rebeldes.

"Los indígenas están destruyendo las trincheras que tiene el Ejército y la situación se está complicando" porque la tropa oficial persiste en mantenerse en la región, declaró el funcionario a periodistas.

Los aborígenes rastrean las localidades de Toribío, Miranda y Jambaló, en buscan de las trincheras del Ejército y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para desmontarlas.

Con su retiro, las comunidades nativas intentan parar los enfrentamientos armados entre la tropa y rebeldes, que según dicen, han "desarmonizado" el territorio indígena, pese a declararse neutral frente al conflicto.

Los combates dejaron en esta semana más de una decena de civiles heridos, 54 viviendas destruidas y cerca de dos mil desplazados, que han huido del lugar por temor a morir en el fuego cruzado.

Durante una visita a la localidad caucana de Toribío, el presidente colombiano Juan Manuel Santos descartó el miércoles pasado el retiro del Ejército y anunció que, por el contrario, reforzará las operaciones.



gilberto

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México