Internacional - Población

Debate Consejo de Seguridad condena a Siria mientras ocurren matanzas

2012-07-13

El texto, que condena la violencia y la violación a los derechos de ambos tanto de la...

Maurizio Guerrero. Corresponsal

Naciones Unidas, (Notimex).- El Consejo de Seguridad de la ONU debate hoy proyectos de resolución que podrían condenar la violencia en Siria, mientras que en la comunidad de Tremseh habrían muerto hasta 230 personas el jueves durante una ofensiva.

Reunidos a puerta cerrada desde el jueves, los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) analizan dos documentos que buscan frenar la violencia en Siria, cuyo conflicto ha dejado centenares de muertos en los últimos meses.

Sin embargo, las diferencias entre ambos textos son cruciales y los gobiernos que los apoyan no se muestran dispuestos a ceder en sus posiciones.

El proyecto presentado el martes en la noche por Rusia pide una extensión del mandato temporal de la Misión de la ONU en Siria (UNSMIS, por sus siglas en inglés) como una manera de pacificar el país y de promover el diálogo entre las partes en conflicto.

El texto, que condena la violencia y la violación a los derechos de ambos tanto de la fuerzas del gobierno como de la oposición, no es sin embargo suficiente para los países de Occidente.

Mientras, un proyecto de resolución presentado por Reino Unido abre la puerta a sanciones contra el gobierno de Siria en caso de que no se implemente el plan de paz del enviado especial de la ONU, Kofi Annan, en un plazo de 10 días tras la aprobación del documento.

Representantes del gobierno de Estados Unidos y de Francia adelantaron que no apoyarían un texto que no abra la puerta a sanciones para Siria, una posición contraria a los líderes rusos que han dejado en claro que vetarían un documento con esas características.

En dos ocasiones anteriores, tanto Rusia como China usaron el poder de veto que tienen en el Consejo Permanente para bloquear resoluciones que abrirían la puerta a sanciones para el régimen de Siria.

El jefe de la UNSMIS, Roberto Mood, expresó por su parte este viernes en una conferencia de prensa en Damasco que está preparado para investigar la masacre en la comunidad de Tremseh, "siempre y cuando exista un creíble cese al fuego".

En la ofensiva registrada el jueves en Tremseh murieron entre 50 y 230 personas, según reportes de prensa.

De confirmarse esa última cifra, la del jueves sería la mayor masacre ocurrida en una jornada en los 16 meses de conflicto en Siria.

Entre las acusaciones del gobierno y de la oposición en Siria de que la parte contraria es responsable de la masacre, Mood confirmó que en los ataques se emplearon "unidades mecanizadas" y helicópteros, lo que apunta a que las fuerzas oficiales llevaron a cabo la masacre.

La labor de supervisión de la UNSMIS fue reducida al mínimo a mediados de junio pasado, luego que la ONU consideró que la vida de sus miembros corrían peligro tras recibir reiterados ataques y, en algunos casos, de que se bloqueara su acceso a sitios de masacres recientes.

Amnistía Internacional (AI) urgió a su vez al gobierno sirio a dar acceso total e inmediato a la UNSMIS para que verifique lo ocurrido en Tremseh.

"Sin una presencia independiente para investigar los hechos, es imposible verificar lo que realmente sucedió", manifestó este viernes la directora alterna de AI para el Medio Oriente y el Norte de África, Ann Harrison.

En un comunicado, el organismo señaló no obstante que la masacre de la víspera seguía un patrón que ha sido ampliamente documentado en muchas de las áreas en que fuerzas del gobierno han "bombardeado de manera indiscriminada pueblos y comunidades".



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México