Ciencia y Tecnología

Microsoft registra una pérdida por una enorme rebaja contable

2012-07-19

En el trimestre concluido el 30 de junio, Microsoft registró una pérdida de 492 mdd,...

Por NATHALIE TADENA, WSJ

Microsoft Corp. registró una pérdida en el cuarto trimestre de su año fiscal debido a que el gigante del software asumió una cuantiosa rebaja contable en su división de servicios en línea y difirió ingresos relacionados con su promoción para actualizar Windows 8.

La continua fortaleza de Microsoft en las ventas de su producto Office a clientes corporativos ha ayudado a amortiguar el impacto de la disminución de las ventas de computadoras personales.

En el trimestre concluido el 30 de junio, Microsoft registró una pérdida de US$492 millones, o seis centavos por acción, lo que se compara con la ganancia de US$5.870 millones, o 69 centavos por acción, de un año antes.

Los resultados del período más reciente incluyeron una rebaja contable en su división de servicios en línea de US$6.190 millones, vinculada a la adquisición en 2007 de la agencia de publicidad en Internet aQuantive Inc. por US$6.300 millones. También incluyeron un aplazamiento de US$540 millones de ingresos relacionados con la oferta de actualización de Windows.

Si se excluyen los cargos por deterioro y los e ingresos diferidos, la ganancia ajustada fue de 73 centavos por acción.

Los ingresos registraron un incremento de 4% a US$18.060 millones.

Analistas encuestados por Thomson Reuters esperaban, en promedio, un beneficio de 62 centavos por acción e ingresos de US$18.130 millones.

Los gastos operativos totales ascendieron 60%.

Los ingresos de la división Windows y Windows Live de Microsoft disminuyeron 13%, incluido el efecto de los ingresos diferidos, mientras que la ganancia cayó 18%.

Los ingresos de la división de productos de servidores y herramientas aumentaron 13%, mientras que la ganancia del segmento se incrementó 24%.

En la división de empresas, cuyos ingresos provienen mayoritariamente de las ventas de Microsoft Office, las ventas crecieron 7,1%, mientras que las ganancias se incrementaron 9%.

Las ventas de la división de entretenimiento y dispositivos, de la que depende la consola de juegos Xbox, aumentaron 20%.

Las acciones de Microsoft avanzaban en las negociaciones posteriores al cierre del mercado. Hasta el cierre, la acción de Microsoft había subido 18% desde el inicio del año.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México