Ciencia y Tecnología

Descubren por azar una vieja galaxia en forma de espiral

2012-07-20

Según ellos, se trata de un hallazgo

AFP

Un grupo de astrónomos descubrió por casualidad en su telescopio una galaxia con forma de espiral parecida a nuestra Vía Láctea, pero única en su especie a tal distancia del planeta Tierra.

"Fue realmente un accidente. Nuestro grupo estaba estudiando las galaxias generadoras de estrellas de los inicios del Universo", a unos 10.700 millones de años luz. "Y de pronto surgió BX442, con su estructura en espiral", cuenta a la AFP Alice Shapley, astrónoma en la Universidad de California, en Los Ángeles.

"¡No nos lo podíamos creer! No esperábamos una forma tan bonita, dado que la gran mayoría de galaxias de comienzos del Universo son muy irregulares y grumosas", añade la investigadora.

Gracias al telescopio espacial Hubble, Alice Shapley y sus colegas pudieron descubrir BX442 entre unas 300 galaxias muy lejanas.

Según ellos, se trata de un hallazgo "único", que los astrónomos creían imposible entre las galaxias de una antigüedad de unos 3.000 millones de años después del Big Bang.

"La mayoría de las viejas galaxias se parece a trenes descarrilados", resume Alice Shapley.

La peculiaridad de la galaxia BX442, según los investigadores, que publican su descubrimiento este miércoles en la revista británica Nature, reside en la existencia de otra galaxia enana a su costado.

Ambas galaxias están tan cerca que BX442 parece estar tragándose a la otra. La interacción de las fuerzas de gravitación que unen los dos cuerpos es el elemento que da a BX442 su forma de espiral.

Según los investigadores, la nueva galaxia "representa el vínculo entre las viejas galaxias, mucho más turbulentas, y las galaxias en espiral rotatorias que vemos a nuestro alrededor", de donde se desprende la importancia de seguir estudiando BX442.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México