Migración

Estados de EU aprueban menos leyes migratorias

2012-08-07

En junio, la Corte Suprema ratificó una cláusula de la ley migratoria de Arizona que...

WASHINGTON (AP) — Los congresos estatales en Estados Unidos aprobaron 20% menos leyes migratorias en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con un informe de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales divulgado el lunes.

La conferencia dijo que los legisladores de 41 estados promulgaron 114 iniciativas de ley y adoptaron 92 resoluciones relacionadas con la inmigración entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2012. En comparación, durante los primeros seis meses de 2011, hubo 257 resoluciones y leyes migratorias aprobadas.

Los estados aplazaron las iniciativas de ley sobre inmigración debido a que esperaban el dictamen de la Corte Suprema sobre la autoridad que tienen los estados para aplicar leyes migratorias, dijo John Watkins, un senador estatal republicano en Virginia que copreside el Grupo de Trabajo sobre Inmigración y Estados de la conferencia.

En junio, la Corte Suprema ratificó una cláusula de la ley migratoria de Arizona que permite a la policía verificar el estatus migratorio de aquellos que detenga por diversos motivos.

Sin embargo, los jueces derogaron cláusulas que creaban crímenes estatales cuando la policía local arrestara a personas por violaciones a la ley federal de inmigración.

Watkins dijo que el fallo de la Corte Suprema dio "luz amarilla, con la que los estados pueden actuar en algunas áreas, pero no en otras".

Las agendas de los congresos estatales también tienen otras prioridades, incluyendo hallar soluciones a los huecos presupuestales.

El legislador del estado de Washington, Sharon Tomiko Santos, dijo que ahora es imperativo que el Congreso o el próximo presidente actúen sobre el tema.

Han evitado el tema "durante mucho tiempo y, como resultado, los estados han sufrido", declaró el demócrata, que copreside el grupo de trabajo con Watkins. "Cuando llegue enero, se necesita tomar acción a nivel federal".

De las leyes migratorias promulgadas, 18% se enfocó en la aplicación de la ley y 11% en identificaciones y permisos de conducir.

Seis estados —Alabama, Georgia, Louisiana, Michigan, Nueva Hampshire y Virginia Occidental— promulgaron leyes que abordan el programa E-Verify que exige a las empresas verificar la condición migratoria de sus empleados, de acuerdo con el reporte.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México