Migración

Buscan ayuda indocumentados que requieren trasplante de hígado

2012-08-07

Ambos hermanos ya se sometieron a estudios completos y recibieron un cálculo estimado de uno...

Chicago. (Notimex).- Los hermanos indocumentados Elfego y Lorenzo Arroyo, quienes están en lista de espera para un trasplante de hígado, buscan el apoyo de artistas mexicanos que se presentan en Chicago para cubrir los elevados gastos previstos para su recuperación.

"Queremos pedirle ayuda, por ejemplo, a Joan Sebastian, que es guerrerense como nosotros, sabe lo que es pasar por una enfermedad mortal y viene seguido a Chicago", comentó Elfego Arroyo, de 37 años de edad.

Arroyo ya recibió su constancia de que fue admitido en lista de espera de receptores de órganos donados en el Centro Médico de la Universidad Rush.

Elfego y Lorenzo (35 años) sufren de una enfermedad mortal llamada Amynoidosis y en junio lograron junto con otros tres indocumentados tener acceso a atención especializada en hospitales de universidades después de una movilización encabezada por el sacerdote José Landaverde.

La operación no tendrá un costo para los hermanos, pero a diferencia de los otros casos, que tendrán trasplante de riñón y médula espinal, ambos han recibido la advertencia de los médicos de que deberán asegurar con anticipación suficientes recursos para los medicamentos que necesitarán en una larga recuperación.

"Nos han dicho que al menos serán ocho mil dólares por mes para cubrir el tratamiento de una a seis medicinas, y los meses que dure la recuperación dependerán de cómo vaya respondiendo el cuerpo una vez que recibamos el trasplante", precisó Elfego.

Ambos hermanos ya no trabajan debido a la extrema debilidad que presentan por su enfermedad.

Familiares, amigos y simpatizantes, encabezados por Landaverde, realizan colectas, escriben a fundaciones mundiales de ayuda y han demandado a las cadenas de farmacias Walgreens acceso a los medicamentos requeridos a precios bajos.

"Lo que se colecta es muy poco, no hay seguridad de que Walgreens responda y hasta la fecha no tenemos respuesta de ninguna fundación, por lo que hemos pensado en solicitar ayuda a los artistas de nuestro país que vienen seguido a actuar a Chicago", dijo Elfego.

"No queremos que nos den toda la cantidad, pero lo que sea su voluntad servirá de mucho", aclaró.

Ambos hermanos ya se sometieron a estudios completos y recibieron un cálculo estimado de uno a dos años para ser receptores de un hígado, aunque podría ser en menos tiempo.

Un tercer hermano, con situación migratoria legal y seguro médico, recibió el año pasado su trasplante de hígado en el hospital Rush y se encuentra en proceso de recuperación sin complicaciones.

Los tres hermanos Arroyo reciben constantes visitas del doctor David A. Ansell, jefe de operaciones del hospital Rush, quien negoció con el sacerdote Landaverde el acceso de indocumentados a la lista de espera de trasplantes.

El médico está pendiente de su estado de salud, aunque Lorenzo es atendido en el centro médico de la Universidad de Illinois en Chicago.

El médico "nos dice en broma que se considera de la familia Arroyo, que es el cuarto hermano", dijo Elfego a Notimex.

"Nos ha comentado que nunca se había visto en el centro Rush una protesta como las que llevamos a cabo desde diciembre pasado y las demás acciones, y sigue sorprendido por lo que el grupo del sacerdote Landaverde ha logrado", abundó.

Elfego acude cada mes a sus citas en el Rush donde le realizan exámenes.

"Me tratan muy bien, como si fuera rico. Esto es algo increíble, y ha sido gracias a que se movió mucha gente, es un gran logro no sólo para mí y mi hermano sino para muchos más indocumentados que sufren enfermedades mortales y no tienen ninguna posibilidad de ayuda", agregó.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México