Internacional - Población

Ofensiva del Ejército deja 40 muertos en capital siria

2012-08-22

Activistas dijeron que al menos 40 personas murieron el miércoles, en un ataque que fue...

Por Khaled Yacoub Oweis, Reuters

AMAN - Proyectiles del Ejército sirio impactaron el miércoles el sur de Damasco y helicópteros dispararon cohetes y ametralladoras durante una ofensiva que busca reforzar el poder en la capital del presidente Bashar al-Assad, dijeron activistas de la oposición.

Activistas dijeron que al menos 40 personas murieron el miércoles, en un ataque que fue calificado como el mayor bombardeo de este mes.

"Todo Damasco está siendo sacudido con el sonido de los bombardeos", dijo una mujer en Kfar Souseh, uno de los varios distritos afectados durante la ofensiva militar para erradicar a los combatientes rebeldes.

Al menos 22 personas murieron en Kfar Souseh y 18 en el cercano distrito de Nahr Eisha, dijeron activistas.

"Hay 22 tanques en Kfar Souseh en estos momentos y detrás de cada uno hay por lo menos 30 soldados. Están asaltando casas y ejecutando hombres", dijo a Reuters vía Skype Bassam, un activista en Kfar Souseh.

Más de 250 personas, entre ellas 171 civiles, murieron el martes en Siria, en su mayoría en Damasco, Aleppo y la sureña ciudad de Deraa, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo opositor con sede en Gran Bretaña.

Buscando combatir una revuelta de 17 meses contra el régimen de Assad, el Ejército ha utilizado esta semana tanques y helicópteros de combate en una ofensiva en la capital, que ha coincidido con la salida de los observadores militares de la ONU después de una fallida misión.

Activistas dijeron que las fuerzas de Assad han matado desde el lunes a 86 personas en Mouadamiya, un suburbio ubicado al suroeste de Damasco, la mitad de ellas a sangre fría. No fue posible verificar el informe.

No hubo ningún reporte inmediato del Gobierno de los últimos enfrentamientos, pero la televisión estatal emitió imágenes de armas, que según dijo, fueron incautadas a rebeldes en Mouadamiya, que fue una de las primeras zonas en unirse al levantamiento contra Assad.

Naciones Unidas estima que 18.000 personas han muerto en un conflicto que se ha convertido en una guerra civil tras una violenta respuesta estatal a las protestas pacíficas, generando posteriormente una rebelión armada.

El conflicto, que enfrenta a una oposición musulmana sunita contra un sistema de gobierno dominado por la minoría alauita de Assad, amenaza con desestabilizar a países vecinos como Líbano, donde la violencia entre sunitas y alauitas estalló por tercer día consecutivo.

La cifra de muertos por los enfrentamientos en la norteña ciudad libanesa de Trípoli se elevó a por lo menos 10, con más de 100 heridos, dijeron fuentes médicas. Según residentes, los combates son los peores enfrentamientos en esta ciudad desde la guerra civil que vivió Líbano entre 1975 y 1990.

COMBATES EN ALEPPO

En Siria, las fuerzas de Assad han perdido grandes extensiones de territorio en los últimos meses, pero han ofrecido dura resistencia en Damasco y en Aleppo, la ciudad más grande del país y su centro comercial.

Periodistas de Reuters en Aleppo escuchan disparos y proyectiles cada minuto. La televisión estatal dijo que las fuerzas gubernamentales estaban siguiendo "remanentes de las bandas armadas terroristas".

Fuentes de la oposición dijeron que las fuerzas sirias habían evacuado el martes dos instalaciones de seguridad en Albu Kamal, en la frontera iraquí, tras un avance rebelde luego de una semana de intensos combates.

Mientras Siria se mueve cada vez más hacia el caos, Estados Unidos e Israel han expresado su preocupación de que Assad pueda perder el control de su arsenal de armas químicas o incluso tener la tentación de usarlo.

Rusia, aliado de Siria desde la era soviética, cree que Damasco no tiene intención de utilizar sus armas químicas y es capaz de protegerlas, informó el martes el periódico ruso Kommersant citando a un funcionario no identificado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Un "diálogo confidencial" con el Gobierno sirio sobre la seguridad del arsenal ha convencido a Rusia de que "las autoridades sirias no tiene intención de utilizar esas armas y son capaces de mantenerlas bajo control", informó Kommersant.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, amenazó con "enormes consecuencias" si Damasco realizaba alguna acción amenazante. Sin embargo, Rusia ha advertido en contra de cualquier acción unilateral por parte de Occidente.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México