Internacional - Población

Película de Mahoma desata protestas contra EU en Libia y Egipto

2012-09-12

Un testigo señaló que los agresores abrieron fuego con armas automáticas y...

Por SARAH EL DEEB y MAGGIE MICHAEL, AP

EL CAIRO (AP) — Una película en la que se ridiculiza al profeta del Islam, Mahoma, suscitó el martes ataques contra misiones deiplomáticas estadounidenses en Libia y Egipto.

Un funcionario libio de seguridad informó que un estadounidense fue muerto de un disparo, en tanto que manifestantes incendiaron el consulado estadounidense en Bengasi. En El Cairo, los manifastantes escalaron los muros de la embajada estadounidense y reemplazaron una bandera estadounidense con una islámica.

Fueron los primeros ataques contra instalaciones diplomáticas estadounidenses en ambos países en momentos en que tanto Libia como Egipto luchan por salir de la turbulencia política que siguió a los derrocamientos en revueltas populares de sus respectivos gobernantes, Moamar Gadafi y Hosni Mubarak.

Tanto Gadafi como Mubarak habían permanecido mucho tiempo en el poder.

Las protestas en ambos países se debieron a la ira que suscitó una película que ridiculiza a Mahoma y que fue producida por un estadounidense en California. La cinta es promocionada por un cristiano egipcio que efectúa una intensa campaña antimusulmana en Estados Unidos.

En la ciudad de Bengasi, en el este de Libia, una turba irrumpió en el consulado estadounidense e individuos armados dispararon sus armas, dijo Wanis al-Sharef, funcionario del Ministerio del Interior en esa localidad.

Un testigo señaló que los agresores abrieron fuego con armas automáticas y dispararon granadas propulsadas contra el personal libio contratado para proteger la instalación.

Debido a que eran superados en número por la multitud, las fuerzas de seguridad hicieron poco para detenerla, indicó al-Sharef.

La multitud ingresó en la instalación, le prendió fuego y saqueó lo que había, dijeron testigos.

Un estadounidense fue muerto a tiros y otro resultó herido en la mano, dijo al-Sharef. No facilitó ulteriores detalles mientras que Estados Unidos no confirmó de inmediato el deceso.

Horas antes del ataque en Bengasi, cientos de manifestantes islamistas Egipto marcharon hacia la embajada estadounidense en el centro de El Cairo, se reunieron en el exterior y gritaron lemas contra la película y Estados Unidos.

La mayoría del personal de la embajada se había retirado del lugar debido a las advertencias de que llegarían los manifestantes.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México