Internacional - Población

Fracasan negociaciones sobre conflicto magisterial en Chicago

2012-09-12

En un encuentro que duró poco más de cuatro horas, las partes examinaron los...

Chicago, (Notimex).- Las negociaciones entre los maestros de Chicago y las autoridades educativas del municipio resultaron infructuosas, durante el segundo día de huelga magisterial.

El Sindicato de Maestros de Chicago (CTU) informó en un comunicado emitido esta tarde que se han firmado sólo seis de los 49 artículos del nuevo contrato colectivo, por lo que las conversaciones requerirán más tiempo.

Este martes, en un encuentro que duró poco más de cuatro horas, las partes examinaron los procedimientos para la evaluación de los docentes, así como las garantías ante el despido, dos de los puntos más difíciles de consensuar.

En tanto, las autoridades mantuvieron el plan de contingencia "Los niños primero", que mantiene 147 planteles emergentes en operación, con mayor coordinación al aumentar el número de voluntarios, aunque muchos padres prefirieron que sus hijos permanecieran en casa.

"No están tomando clases, se aburren incluso con las actividades que les ponen, y no hay confianza con las personas que los vigilan", explicó Paola Valle, madre de dos pequeños de educación elemental.

La dependencia Escuelas Públicas de Chicago (CPS) anunció que a partir del jueves ampliará el horario de atención de los niños de cuatro a seis horas en las 147 escuelas que operan en la contingencia.

Dijo que el plan de contingencia tiene capacidad para atender a 150 mil de los 350 mil alumnos afectados por la huelga, ofreciéndoles múltiples actividades, aunque no una instrucción formal debido a que por ley sólo pueden enseñar profesores certificados.

El lunes un total de 18 mil niños aprovecharon los sitios destinados a la atención provisional que realiza personal no perteneciente a CTU, así como voluntarios, los cuáles inicialmente eran 144 escuelas y 60 iglesias.

CPS también dijo que se sumaron a la contingencia más de 200 opciones para los estudiantes, que incluyen 78 bibliotecas públicas, 78 sitios del Distrito de Parques, 59 locaciones a través del programa Safe Haven y la programación de más de 100 organizaciones no lucrativas.

"Esto no es un sustituto del aprendizaje en el aula", dijo el director de CPS, Jean Claude Brizard.

Añadió que aunque los profesores no están en el aula, "no vamos a dar la espalda a nuestros hijos, y estamos comprometidos a proporcionarles comidas, actividades atractivas y un ambiente seguro".



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México