Internacional - Población

Se recrudece situación en El Cairo por cinta antimusulmana

2012-09-13

Decenas de policías fueron desplegados alrededor de la legación diplomática,...

Jerusalén,  (Notimex).- A pesar del llamado del gobierno egipcio a la calma, decenas de manifestantes protagonizaron una segunda noche de protestas fuera de la embajada de Estados Unidos en El Cairo, que permaneció cerrada.

Los disturbios continuaron la madrugada del jueves, luego que cientos de manifestantes iniciaron protestas el martes pasado por una película que consideraron ofensiva para Mahoma, el profeta del Islam, reportó el diario Ahram en su versión electrónica.

Decenas de policías fueron desplegados alrededor de la legación diplomática, mientras los manifestantes gritaban en las calles y prendieron algunas fogatas. Decenas de personas fueron dispersadas por gases lacrimógenos.

Las fuerzas de seguridad y unos 200 manifestantes se enfrentaron en las inmediaciones de la embajada, mientras en la protesta se exige a Estados Unidos que ofrezca una disculpa sobre la película que los críticos dicen que degrada el Islam y al profeta Mahoma

La cinta amateur titulada "La inocencia de los musulmanes", que hace mofa de Mahoma, fue producida en Estados Unidos y un extracto pudo verse en YouTube con doblaje en árabe, lo que provocó indignación y ha producido disturbios en Egipto, Libia y Túnez.

El fragmento de la película de bajo presupuesto retrata al profeta Mahoma como un mujeriego irresponsable que aprueba el abuso sexual de menores.

Existe confusión sobre la autoría de la grabación, mientras algunos medios de comunicación egipcios señalaron que podrían ser coptos (cristianos egipcios) residentes en Estados Unidos, otros medios han señalado a un ciudadano israelí-estadunidense, que vive en California.

Este miércoles, nuevamente, cientos de manifestantes musulmanes, se reunieron frente a la embajada, produciéndose enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, dejando varios heridos y detenciones.

Por su parte, los Hermanos Musulmanes, que ocupan el poder en Egipto, llamaron a salir a la calle, pero de manera pacífica y convocaron a nuevas protestas para el viernes próximo con el objetivo de reunir un millón de personas.

La grabación sobre Mahoma también desencadenó un ataque contra el consulado de Estados Unidos en Bengazi, en el este de Libia, que acabó con la muerte del embajador estadunidense en ese país, Chris Stevens, y de tres de empleados de la legación.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México