Internacional - Población

Entra a su quinto día huelga de maestros en Chicago

2012-09-14

El sindicato está invitando a otras organizaciones laborales a unirse en un mitin de apoyo...

Chicago, (Notimex).- La huelga de maestros de Chicago entró a su quinto día sin lograr el acuerdo que este jueves habían anticipado tanto el sindicato de docentes como la junta educativa del municipio, y que aseguraría que el lunes próximo reiniciaran las clases.

Este viernes, los representantes del Chicago Teachers Union (CTU) y la dependencia Escuelas Públicas de Chicago (CPS) tenían previsto la revisión individual de algunos cálculos sobre las propuestas de beneficios reclamados antes de regresar a la mesa de negociaciones.

El jueves, las conversaciones iniciaron a las 11:00 horas locales (15:00 GMT) y terminaron después de la medianoche, en una jornada en la que se siguió "afinando detalles", expresó el presidente de la junta educativa del distrito escolar, David Vitale.

Mientras que la líder sindical, Karen Lewis, se mostró menos confiada que la víspera sobre el probable reinició de clases el lunes próximo. "No lo sé, no lo sé. Eso espero", contestó a la pregunta de la prensa, al salir de la maratónica sesión.

Los maestros y sus simpatizantes tomaron nuevamente las calles del centro de la ciudad la noche del jueves, en una multitudinaria manifestación portando sus camisetas rojas sindicales y pancartas con frases en inglés y español.

El sindicato está invitando a otras organizaciones laborales a unirse en un mitin de apoyo este sábado al mediodía en el Union Park, ubicado al oeste de la ciudad.

De acuerdo con una encuesta publicada en el Chicago Sun Times, el paro laboral tiene una aceptación del 47 por ciento de los participantes en el sondeo con un 39 por ciento de oponentes y 14 por ciento de indecisos.

Los padres de familia son los grupos más solidarios con que cuenta el magisterio, de tal forma que en los vecindarios mexicanos en los hogares cercanos a las escuelas han colocado pancartas de apoyo, y poco a poco las organizaciones comunitarias se han adherido a su lucha.

Este viernes Casa Aztlán, una organización de mexicanos, realizó una conferencia de prensa frente a la escuela primaria Manuel Pérez con el fin de anunciar su apoyo a la huelga.

CPS informó que el plan de contingencia "Primero los Niños", implementado desde el lunes que inició el paro, ha recibido un total de 30 mil 800 estudiantes.

De ellos, 18 mil alumnos están en las escuelas, mil 500 en las iglesias, dos mil 500 en las bibliotecas, cuatro mil 400 atendidos en parques y un número similar en diversas organizaciones, como Boys and Girls Club, YMCA y el Ejército de Salvación en toda la ciudad.

Dijo que los sitios para atender la contingencia se han incrementado a 450, además de las 147 escuelas y 59 iglesias, lo que incluye 78 bibliotecas, 84 programas de campamentos en el Distrito de Parques de la ciudad, y más de 100 locaciones de organizaciones sin fines de lucro.

CPS difundió la oferta al contrato colectivo que ha realizado a los maestros, la cual está integrada por un aumento salarial total del 16 por ciento, equivalente a 320 millones de dólares en los próximos cuatro años.

Esa cifra incluye un 2.0 por ciento de incremento cada año durante cuatro años, con mayores incentivos a la preparación y experiencia docente.

Además, se comprometió a que los maestros desplazados por el cierre de escuelas o por otras razones sean recontratados en planteles donde hay vacantes, con la opción de esperar cinco meses reasignados o recibir una indemnización de tres meses.

CPS y CTU implementarían de manera conjunta la evaluación a los maestros con flexibilidad cuando sea necesario.

Su propuesta de plan de salud incluye, por primera vez, licencia por maternidad remunerada, y plantea un mejor calendario escolar, de 180 días de atención de los estudiantes y 190 para los maestros, que incluye incremento de días para el desarrollo profesional.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México