Internacional - Población

Reportan protestas en China por la compra de Japón de islas en disputa

2012-09-15

Se estima que mil personas participaron en una protesta en Pekin y bloqueraron el tráfico...

Tokio. (Notimex).- Centenares de chinos protestaron hoy frente a la embajada de Japón en Pekín, mientros China dio a conocer una serie de códigos geográficos de la islas en disputa con Tokio, en un nuevo intento de afirmar su soberanía sobre esos territorios.

Las protestas anti-japonesas se registraron este sábado en la capital, Pekín, y otras ciudades, como Shanghai, para denunciar la reciente nacionalización japonesa de las islas Senkaku en el Mar de China Oriental, cuya soberanía es reclamada también por el gobierno chino.

Las protestas tuvieron lugar a raíz de un convocatoria en los sitios de Internet para llevar a cabo protestas este sábado y mañana domingo en todo el país después de que Japón anunció el martes que el gobierno había comprado tres de las islas Senkaku.

Se estima que mil personas participaron en una protesta en Pekin y bloqueraron el tráfico frente a la embajada de Japón, además de paralizar el tráfico.

Este sábado se cumple el quinto día consecutivo de manifestaciones contra Japón frente a su embajada en Pekín. Una protesta ayer viernes reunió a a más de cinco mil personas, según la agencia de noticias Xinhua.

En Changsha, provincia de Hunan, más de mil personas participaron en una protesta, en la cual se quemaron algunas banderas de Japón, reportó por su parte la agencia japonesa de noticias Kyodo.

China reclama los islotes, que llama Diaoyu, porquen han sido parte del territorio chino desde tiempos antiguos.

Japón por su parte mantiene que las Islas Senkaku, como la llaman los japoneses, son una parte integral de su territorio y que no existen disputas territoriales entre los dos países. Taiwán también reclama la soberanía sobre las islas deshabitadas.

En la capital china, la Administración Estatal de Oceanografía lanzó este sábado una serie de códigos geográficos de las isla Diaoyu, en un nuevo intento de afirmar la soberanía de China.

Un alto funcionario de la cancillería china señaló que las acción de Japón de comprar las Islas Diaoyu tomará "un camino extremadamente peligroso" en su relación con China .

El ministro asistente chino de Relaciones Exteriores, Le Yucheng, cree que el último movimiento refleja un cambio de actitud por parte de Japón.

"La compra de Japón no es de ninguna manera un hecho aislado. Es un resultado del clima político en ese país ...que se está llevando a Tokio y a sus relaciones con China por un camino extremadamente peligroso ", señaló.

Le Yucheng también ha dicho que las acciones de Japón no cambiará el hecho de que las islas son parte del territorio de China, reportó la agencia Xinhua.

Advirtió que China tomará medidas en el futuro próximo para defender su integridad territorial.

En Tokio, el canciller Koichiro Gemba y altos funcionarios del ministerio de Asuntos Exteriores pidieron a las autoridades chinas garantizar la seguridad de los ciudadanos japoneses que permanecen en ese país de cara a las protestas anti-japonesas.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México