Reportajes

¿Estados Unidos tiene exceso de deuda?

2012-10-05

La deuda pública es un tema de amplio debate, especialmente porque esa deuda es el producto...

JAIME MEJIA, AP

MIAMI (AP) — ¿Cómo afecta el elevado nivel de deuda de Estados Unidos el bolsillo de todos sus ciudadanos?

Sencillo: con un aumento de los impuestos.

Un país paga sus deudas con los impuestos que cobra y si se excede en su endeudamiento, tarde o temprano sería inevitable que los impuestos suban. El momento de incrementar los impuestos podría estar muy cerca, según un estudio que acaba de publicar el American Enterprise Institute (AEI).

"Si se mantiene el actual nivel de deuda del país, los contribuyentes van a tener que pagar más impuestos para cubrir el servicio de esa deuda, es decir, los intereses", dijo a AP Matthew Jensen, coautor del estudio del AEI.

Los números del estudio indican que la deuda neta actual del gobierno de Estados Unidos alcanza los 11,2 billones de dólares. Con una tasa de interés anual del 2,7% (que es la tasa de largo plazo utilizada por la oficina de presupuesto del Congreso), los intereses de esta deuda cuestan cada año 304.000 millones de dólares.

Según el estudio del AIE, los contribuyentes tendrán que pagar más impuestos para cubrir el servicio de esta deuda. El aumento dependería de los ingresos. El estudio calcula que las familias con ingresos anuales de entre 40.000 y 50.000 dólares tendrían que pagar 836 dólares adicionales cada año para cubrir el servicio de la deuda. Para familias con ingresos de entre 50.000 y 200.000 dólares anuales, los impuestos adicionales estarían entre 1.300 dólares y 3.800 dólares por año.

La deuda pública es un tema de amplio debate, especialmente porque esa deuda es el producto de un mayor gasto por parte del gobierno.

¿Qué tan elevada es la deuda de Estados Unidos? De acuerdo con el estudio del AEI, es uno de los niveles más altos desde la segunda Guerra Mundial.

Pero hay otras opiniones.

"La deuda no es tan alta según estándares históricos y es comprensible que haya aumentado en los últimos años como resultado del mayor gasto público y los menores ingresos de impuestos por causa de la crisis económica", dijo Cem Karayalcin, profesor de economía de la Universidad Internacional de la Florida.

Para Karayalcin, la deuda actual de Estados Unidos equivale al 58% de la producción total de bienes y servicios de la economía (PIB). Durante la Segunda Guerra Mundial la deuda de Estados Unidos llegó al 90% del PIB.

Si se compara con otras economías desarrolladas, la deuda de Estados Unidos no es la más alta. La deuda de Japón equivale a 225% el PIB, la de Francia llega al 83% y la del Reino Unido alcanza el 76%.

Lo que podría resolver en parte el problema de la deuda es que la economía vuelva a crecer con fuerza y de esta forma aumenten los ingresos y los impuestos. Además, la deuda se reduciría en términos relativos o cuando se compara con el PIB.



KC