Educación

Subraya SEP importancia de lectura para construir un México mejor

2012-10-26

Córdova Villalobos dijo que todos ellos son ganadores sólo por haber llegado a ser...

México, (Notimex).- El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, señaló que la lectura es indispensable para formar la ciudadanía que se necesita y, con ella, construir un México mejor.

Al encabezar la premiación del 13 Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2012, señaló que por ello "enseñar y fomentar el uso correcto de nuestro idioma es un compromiso ineludible para quienes tenemos el privilegio de participar en la educación".

En el Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), felicitó a los 32 finalistas nacionales que representaron a sus escuelas y a sus entidades en este concurso.

"Sé que han debido superar etapas muy competidas, desde la escolar hasta la estatal, buscando con su talento y empeño el honor de representar a México en la final internacional que se efectuará en Bogotá, Colombia, en diciembre", resaltó.

Córdova Villalobos dijo que todos ellos son ganadores sólo por haber llegado a ser finalistas gracias a su amor a la escritura y al español, la lengua común que permite comunicarse y entenderse a los hispanohablantes.

Dijo que el Concurso Hispanoamericano de Ortografía fortalece los lazos educativos, históricos y culturales de toda la región, tan importantes para el propio José Vasconcelos, creador de la Secretaría de Educación Pública.

El funcionario recordó que el español es en la actualidad la segunda lengua más hablada del mundo, solo superada por el chino, y es una de las seis lenguas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Podemos decir con orgullo que esta lengua, que llegó de Europa a estas tierras hace poco más de cinco siglos, es tan nuestra como nuestra piel; por ello con las 68 lenguas indígenas que se hablan en México es parte integral de la pluralidad y multiculturalidad que nos enorgullecen", subrayó.

José Ángel Cordova dijo que el gobierno del presidente Felipe Calderón se ha empeñado en impulsar la lectura, no como una simple obligación escolar sino como un auténtico ejercicio de la inteligencia y como un verdadero goce estético.

Lo anterior, remarcó, no sólo en todos los niveles educativos sino también entre la sociedad en general y enumeró algunas de las acciones emprendidas durante la presente administración.

Entre ellas, destacó, se entregaron más de 70 millones de libros a escuelas de educación básica para fortalecer las bibliotecas escolares y de aula.

En el acto, en el que a los 32 finalistas se les entregó una laptop, añadió que también se elaboraron y distribuyeron los Estándares Nacionales de Habilidad Lectora.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México