Educación

Educación, único camino seguro hacia paz y desarrollo

2012-11-02

El destino de México está en sus jóvenes, por lo que, añadió,...

México,  (Notimex).- En la presentación del Diccionario Escolar para Telesecundarias, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que el único camino seguro hacia la paz y el desarrollo es la educación.

En el salón Hispanoamericano de la dependencia, el funcionario dijo que se necesita una generación joven y preparada para mejorar la productividad y competitividad del país en los próximos años.

El destino de México está en sus jóvenes, por lo que, añadió, seguiremos aportando nuestro mejor esfuerzo hasta el término de esta administración para que tengan las oportunidades que merecen y que la nación reclama.

Uno de cada cuatro hispanohablantes en el mundo es mexicano, aseveró y precisó que "al ser México un país multiétnico y pluricultural, donde conviven 68 lenguas indígenas y sus 354 variantes, nuestro español es alimentado constantemente de nuevos vocablos".

México tiene actualmente poco más de 18 mil telesecundarias, con una matrícula de casi un millón 300 mil alumnos, que equivalen a 21 por ciento de la matrícula total de las escuelas secundarias públicas del país. A todos ellos, aseguró, les será entregado el Diccionario Escolar para Telesecundarias.

El papel de las telesecundarias es vital para una gran parte de la población, las escuelas de esta modalidad educativa están ubicadas, por lo general, en las localidades más apartadas de México, por lo que se convierten en la única opción para tener acceso a la educación.

Por eso, refirió, el Diccionario Escolar será entregado en las bibliotecas de las escuelas secundarias generales y técnicas de toda la República, en las que se distribuirán 400 mil ejemplares impresos y 400 mil en CD.

Este nuevo diccionario fue estructurado por la Academia Mexicana de la Lengua y publicado por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), con el patrocinio de la SEP, para presentar a los estudiantes de telesecundaria el panorama más completo y actualizado de las palabras que componen la lengua española de México.

Es la primera ocasión en que un gobierno federal entrega un diccionario de este tipo de manera masiva, subrayó.

El Diccionario Escolar para Telesecundarias incluye cientos de mexicanismos e involucró el trabajo de muchos expertos mexicanos de la Academia Mexicana de la Lengua, que desde 1875 realiza un esfuerzo permanente por preservar nuestro idioma, resaltó.

Por su parte, el director de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), Jaime Labastida Ochoa, comentó que este diccionario, cuya primera edición consta de un millón 800 mil ejemplares impresos y 400 mil en soporte electrónico, se entregará a los estudiantes de secundaria.

La academia, adelantó, se compromete a revisar las enmiendas y enriquecimientos del vocabulario anualmente, ya que el diccionario formará parte, a partir de ahora, de los libros de texto gratuitos que distribuye la SEP en las escuelas.

En su oportunidad, el director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, Miguel Agustín Limón Macías, resaltó que las más de 14 mil palabras que incluye el diccionario se consideran el vocabulario común de un alumno de secundaria.

La obra impresa tiene como destinatario principal los alumnos de secundaria, sin embargo se quiere dar paso a la innovación de consulta al público en general, dijo.

Es decir, que igualmente se pueda acceder al diccionario en los portales de la Secretaría de Educación Pública, la Academia Mexicana de la Lengua y la Conaliteg, detalló.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México