Reportajes

Se transforman centros comerciales en espacios de socialización

2012-11-05

Para el fundador del Grupo Arquitech, Juan José Sánchez Aedo, la nueva...

Por Mariangel Calderón, Notimex

México, - Debido a que los centros comerciales han dejado de ser únicamente lugares de consumo, hoy su planeación mantiene una marcada tendencia a edificar sitios tranquilos y con servicios que permitan la socialización de sus clientes.

Para el fundador del Grupo Arquitech, Juan José Sánchez Aedo, la nueva organización de las plazas comerciales proviene de la necesidad de la gente de buscar lugares seguros y de convivencia.

En entrevista con Notimex, dijo que la inseguridad es uno de los factores que han impulsado a las personas a recurrir a los centros comerciales (también llamados malls), pues cuentan con una infraestructura completa que va desde el estacionamiento, áreas de comida, tiendas y servicios en general, todo con un clima ambiental controlado que le da calidez a su estancia.

El creador de sitios como Parque Duraznos, en las Lomas de Chapultepec, Gran Terraza Lomas Verdes y Plaza Delta, reconoció la necesidad de la gente de convivir en un sitio donde pueda transitar por los negocios pero también sentarse en una banca sin comprar nada.

En ese sentido, afirmó que a diferencia de los espacios comerciales de antaño, donde las personas llegaban a sentirse saturadas, hoy en día la tendencia es "que la gente domine el espacio" en un ambiente de equilibrio.

Sostuvo que las plazas comerciales que se edifiquen en el futuro deberán ser espacios de sosiego y socialización, acorde a una nueva sociedad.

Aunque ya existen muchos lugares de esta clase en el país, Sánchez Aedo añadió que Estados Unidos tiene 40 veces más espacios comerciales y en México aún hay mucho camino que recorrer.

Lo anterior, porque opinó que el desarrollo económico de un país también determina la cantidad de centros comerciales que se edifiquen.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México