Reportajes

Familia e hijos impiden trabajar en casa a casi 60% de los mexicanos

2012-11-14

Mónica Cerda, directora de Regus en México, subraya que trabajar en casa claramente...

México, (Notimex).- Aunque trabajar en casa es una opción popular y práctica para los trabajadores que desean evitar el traslado y dedicar más tiempo a su vida personal, seis de cada 10 mexicanos asegura que habitualmente no puede hacerlo debido a sus hijos o familia.

Otras situaciones que bajan los niveles de productividad de los trabajadores son las deficientes conexiones a Internet, la falta de acceso a equipos de oficina e incluso la necesidad de lidiar con las mascotas, revela una encuesta mundial realizada por Regus.

Mónica Cerda, directora de Regus en México, subraya que trabajar en casa claramente puede afectar la concentración y la productividad.

Alerta además que una mala postura corporal por trabajar en oficinas domésticas improvisadas -que afecta a uno de cada cinco trabajadores- puede llevar a problemas de salud importantes más adelante.

Subraya que los empleados naturalmente se benefician con las prácticas de trabajo flexibles, ya que pueden evitar los largos traslados y trabajar en los horarios que sean más cómodos para ellos, a fin de mejorar su equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Sin embargo, dijo, estos resultados sugieren que un ambiente profesional cercano a casa es preferible a realmente trabajar en casa, para evitar la presión sobre la familia, proyectar una imagen profesional y mejorar la productividad general.

De acuerdo con la encuesta de Regus, los tres problemas principales al trabajar en casa para los trabajadores de México son los hijos y familia que requieren atención (59 por ciento), seguido de la dificultad para concentrarse en los asuntos de trabajo (42).

También afecta al trabajo en casa los ruidos domésticos como el timbre, la lavadora, la campana de la basura (36 por ciento).

Trabajar en casa se hace cada vez más popular, pero muchas personas ya están descubriendo las desventajas. La vida personal se debe adaptar a las actividades profesionales que se realizan y eso no siempre es fácil, subrayó la directora de Regus en México.

Además, agregó, las personas que trabajan en casa se sienten solas, aisladas y desconectadas de sus colegas.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México