Ciencia y Tecnología

Confía Conacyt en obtener más presupuesto para ciencia y tecnología

2012-11-23

Villa Rivera afirmó que se tienen señales alentadoras de los incrementos por parte de...

México, (Notimex).- El director general del Conacyt, Enrique Villa Rivera, confió en que el nuevo gobierno incrementará el presupuesto para ciencia y tecnología en 2013, para alcanzar uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2018.

El Conacyt "llega en buenas condiciones para mostrar estos resultados y señalarle al próximo gobierno la importancia de los logros que se tuvieron, pero por supuesto ante los retos que tenemos si queremos avanzar más rápido debemos tener un presupuesto incrementado", expresó.

Tras la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Manchester y el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) para otorgar becas de doctorado a estudiantes mexicanos, Villa Rivera dijo que la comunidad científica y tecnológica está muy optimista del próximo gobierno.

Esto, comentó, por las declaraciones del presidente electo Enrique Peña Nieto en el sentido de que estará muy atento de este sector y en ese sentido, en congruencia, aumentar el presupuesto que se destina a las carreras de ingeniería y ciencias.

Afirmó que se tienen señales alentadoras de los incrementos por parte de la Secretaría de Hacienda, lo que deberá ser ratificado por la Cámara de Diputados, y "de mantenerse el incremento estoy convencido que llegaremos al uno por ciento en relación al PIB".

Sobre el convenio con la Universidad de Manchester, el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) precisó que el acuerdo beneficiará a estudiantes de universidades del interior del país y tiene una duración de cinco años.

Se busca que haya una mayor cantidad de profesores o estudiantes egresados de las universidades asociadas al CUMex para recibir el beneficio de una beca para estudiar maestrías y doctorado en esas casas de estudios.

Indicó que el Conacyt financiará con tarifas preferenciales el ingreso de estudiantes provenientes de las 27 universidades integrantes de CUMex en los programas de posgrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas de la Universidad de Manchester.

Mencionó que con ello se busca triplicar el número de becarios mexicanos en dicha institución, el cual en la actualidad es de alrededor de 100 estudiantes.

Por la Universidad de Manchester firmó el convenio el vicepresidente de esa casa de estudios en gran Bretaña, Colin Bailey, quien celebró el acuerdo y destacó que para ellos son muy importantes las áreas de ingeniera y ciencia.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México