Reportajes

Desde siempre ha habido guerra en siria: Alaaeddin Abdolmoula

2012-11-24

Interrogado sobre cómo es que la vida cotidiana continua en su país, respondió...

México,  (Notimex).- Refugiado en México, el poeta sirio Mohammad Alaaeddin Abdolmoula recordó que en su país, que vive en estos momentos una guerra civil, los conflictos armados son una constante, "es tan ancestral como Siria misma".

Entrevistado por Notimex, el bardo que habita en Casa Refugio Citlaltépetl, en la Ciudad de México, externó: "odio los conflictos armados. En mi país ha habido guerra desde siempre. Ha habido guerra desde la ocupación turca, la francesa y luego los golpes militares".

Autor del poemario "Elegies for the family hearts" (1990), Abdolmoula habló sobre su visión de la guerra y del conflicto sirio, lo mismo que comentó su experiencia personal y familiar al respecto. También, de la forman en que se sobrevive en el país árabe y de la educación.

"Los turcos instituyeron escuelas turcas de idiomas. Los franceses sólo querían hacerlo en francés. No hay escuelas para todas las personas. El único medio de estudiar ahí es el dinero. La educación es sólo para los ricos", dijo al mencionar que en general los sirios gozan de pocos recursos para comer.

"Hoy en día hay una gran guerra en contra de los ciudadanos. Toda la gente usa armas. Las casas están destruidas y suceden muchas otras cosas terribles, manifestó el ganador del Premio "Prince of poets", de la ciudad de Abu Dhabi (Emiratos Árabes), en 2007.

"Las ciudades están siendo destruidas, el barrio histórico. Hay un cerco militar en torno a los barrios y las regiones. Restaurantes y farmacias son igualmente destruidos. Las escuelas y las universidades se detuvieron. Los ancianos cocinan los alimentos en casa y sobre ellos caen las balas", dijo el poeta con más de 20 libros en su haber.

Interrogado sobre cómo es que la vida cotidiana continua en su país, respondió que es porque "la gente quiere resistir y tiene una gran fuerza interior. Quieren salvarse de la dictadura", dijo.

"Si una persona muere en alguna familia, alguien remplaza inmediatamente su lugar. Cada casa tiene un muerto. A veces toda la familia muere. A veces un niño pequeño queda completamente solo. Los vecinos del huérfano le ofrecen comida y ropa", que de por sí es escasa, comentó.

El ganador del Premio de la Unión de Autores Árabes por el poema "A Branch Hanged Between Death and Singing" en 1985, comentó que sus dos hijos se encuentran en este momento en Siria.

"Tengo un hijo de 19 años de edad que está escondido en Homs (bastión de la oposición al régimen del presidente Bashar Al-Assad) y otro de 22 años que lucha junto al ejercito de oposición en la capital, Damasco", refirió.

El bardo manifestó su preocupación por la situación de riesgo que cada día viven sus vástagos, lo mismo que sus dos hermanas, y recordó que las noticias al interior de su país son escasas, porque los sistemas de telecomunicación están desarticulados por la misma guerra.

Alaaeddin Abdolmoula vive actualmente en Casa Refugio Citlaltépetl, en la colonia Condesa de la Ciudad de México, y en septiembre pasado participó en el XXI Encuentro Internacional de Traductores Literarios, realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México.



gilberto

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México