Ciencia y Tecnología

Cumple Universum 20 años de divulgar la ciencia

2012-11-30

Los festejos iniciaron en septiembre pasado con un encuentro de teatro científico, un...

México, (Notimex).- José Franco, director de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, presentó el programa de actividades por el 20 aniversario de Universum, Museo de las Ciencias, que se celebrará con teatro, música, danza, gastronomía, cine y actividades científicas.

Franco destacó que más de 11 millones de personas han visitado esas instalaciones en las últimas dos décadas y se han renovado salas con el objetivo de divulgar el conocimiento científico de manera lúdica.

Subrayó que con esa labor se responde a las necesidades de la sociedad contemporánea que busca un conocimiento transversal donde se conjuntan las ciencias naturales, el arte y las ciencias sociales.

Estos veinte años, dijo, también son momento para reflexionar hacia dónde va Universum porque a pesar de que la ciencia aún no ocupa el lugar que debería tener en la agenda nacional los museos son un medio para divulgar la ciencia y fomentar las vocaciones científicas.

En su oportunidad Leticia Chávez, subdirectora de la instalaciones, mencionó que Universum fue el primer museo interactivo de México y ha sido inspiración para los casi 40 museos de ciencias en el país.

Los festejos iniciaron en septiembre pasado con un encuentro de teatro científico, un festival de rock y ciencia y una muestra de cine científico.

La fiesta continúa el 30 de noviembre con el estreno del equipo digital del Planetario José de la Herrán.

El 1 y 2 de diciembre la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrecerá dos conciertos en los que incluirá la Suite de la Ciencia, escrita por Eugenio Toussaint en 1992 para la inauguración del museo.

El 7, 8 y 9 de diciembre la explanada del museo se convertirá en un espacio para el arte, porque se llevará a cabo el 61 Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades.

Para cerrar con broche de oro el 12 de diciembre se inaugurará la exposición virtual 2012, Universo Maya y la exposición temporal La Ciencia con sabor a chocolate.

Los visitantes también podrán "tocar la luna" porque se volverá a exhibir la roca lunar en la sala del Universo.

Del 6 de diciembre al 6 de enero la entrada al museo será al 2x1 e incluye la visita a la exposición temporal Body Worlds Vital.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México