Ciencia y Tecnología

Etiqueta de Twitter simboliza el fin de una era para la revista Nesweek

2012-12-25

Casi 80 años después de su primera edición, el última ejemplar impreso...

Karen Bleier

Casi 80 años después de su primera edición, el última ejemplar impreso de la revista Newsweek salió a la venta este lunes con una etiqueta irónica como símbolo de su transición a la era Twitter, con un formato totalmente digital.
 
La segunda mayor revista semanal de noticias de Estados Unidos ha estado lidiando con una fuerte caída en los ingresos de publicidad impresa, disminuyendo de manera constante disminuyendo y sufriendo la migración de lectores hacia portales en línea con noticias gratuitas.
 
Para la portada de su "última edición impresa", fechada el 31 de diciembre, la editora Tina Brown usó una foto aérea de archivo de la sede de la revista en Nueva York como fondo de su mensaje: "#LASTPRINTISSUE" con la palabra impreso en tinta roja.
 
"Agridulce! Deséenos suerte!", dice el tuit puesto por Brown.
 
El Washington Post vendió Newsweek al multimillonario californiano Sidney Harman por la suma simbólica de un dólar en 2010, al margen de un acuerdo con el conglomerado de Internet IAC para fusionar la revista semanal y la página web de opinión The Daily Beast.
 
En medio de una feroz rivalidad de décadas con la tradicional revista Time, Newsweek arremetió con portadas más audaces y a menudo controvertidas.
 
Su primer número, publicado el 17 de febrero de 1933, contó con siete fotografías de noticias de esa semana impresas en la parte delantera, incluyendo una de Adolf Hitler en Berlín declarando: "La nación alemana debe ser construida nuevamente desde cero".
 
Casi 80 años después de su primera edición, el última ejemplar impreso de la revista Newsweek salió a la venta este lunes con una etiqueta irónica como símbolo de su transición a la era Twitter, con un formato totalmente digital.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México