Reportajes

Los productores de etanol apuntan a la diversificación

2012-12-27

Sus planes de diversificación se volvieron más urgentes conforme la industria del...

Por OWEN FLETCHER, WSJ

Muy pronto, el panecillo de su desayuno puede incluir fibra de la misma empresa que produce combustible a base de etanol para su auto.

Los productores de etanol de EE.UU. están encontrando formas creativas de ganar más dinero en momentos en que se estanca la demanda de sus productos más característicos. Estas empresas están usando el maíz no sólo para fabricar etanol sino también como ingrediente de productos que van desde alimentos horneados y barras nutricionales hasta revestimientos industriales y comida para peces.

Poet LLC y Green Plains Renewable Energy Inc. están entre varios grandes fabricantes de etanol a base de maíz que están convirtiendo sus instalaciones en versátiles refinerías para sacar productos especializados además del etanol.

Sus planes de diversificación se volvieron más urgentes conforme la industria del etanol, que mueve unos US$40.000 millones, lidia con su segunda caída pronunciada en cuatro años. El sector, que atravesó un período de auge durante gran parte de la última década, está encontrando resistencia al uso de mayores niveles de etanol en la gasolina, así como presión sobre los márgenes debido a los precios volátiles del maíz y la energía.

Durante varios años, los fabricantes de etanol aumentaron sus ganancias al impulsar la capacidad de producción para hacerles frente a los requisitos del gobierno estadounidense que pide que miles de millones de galones de biocombustibles se mezclen con combustible para motores. Pero ahora hay abundancia de suministro y la demanda ha tocado techo. Las automotrices, preocupadas por un potencial desgaste de los motores, han dudado a la hora de adoptar un cambio de reglas decretado por el gobierno de EE.UU. en 2010 que permite que algunos vehículos usen hasta 15% de etanol, por encima del límite anterior de 10%. La Agencia de Información Energética prevé que el consumo de etanol en EE.UU. aumente menos de 1% este año a 12.900 millones de galones (casi 50.000 millones de litros).

Este año, varias empresas dejaron inactivas plantas de etanol a medida que las ganancias fueron afectadas por una demanda débil de gasolina y precios récord del maíz en medio de una severa sequía en EE.UU.

Ahora quieren incursionar en nuevos mercados para diversificar sus ingresos y protegerse ante cambios cíclicos en los mercados de energía. Las empresas de etanol intentan ganar dinero con cada uno de los cuatro componentes principales del maíz: almidón, proteína, fibra y aceite.

En los últimos años, muchas empresas han adaptado sus plantas de etanol para producir aceite de maíz, que puede venderse como ingrediente de alimento para animales o combustible de biodiesel. El producto nuevo ayudó a esas empresas a compensar márgenes negativos del etanol este año y alimentaron el interés entre ejecutivos de la industria en nuevas fuentes de ingreso basadas en la proteína y la fibra de maíz.

Poet, el segundo mayor productor de etanol en EE.UU. por capacidad después de Archer Daniels Midland Co., está desarrollando un producto de fibra que será vendido para uso en cereales, alimentos horneados y barras nutritivas. La empresa con sede en el estado de Dakota del Sur trabaja con una empresa de alimentos para desarrollar su nuevo producto de fibra, que completaría con la fibra de avena y de trigo, indicó el presidente ejecutivo Jeff Lautt.

Poet solía vender la fibra como ingrediente de alimento para animales, pero desarrolló una forma de purificarla para consumo humano, lo que sería más rentable. La empresa probablemente anuncie el nombre de su socio y la marca del producto en 2014, indicó Lautt.

Poet y otras empresas de etanol también están comenzando a producir una proteína llamada zeína que se extrae de los granos secos de las destiladoras, un producto para alimentar animales que tradicionalmente fue el principal producto derivado del etanol. La zeína puede usarse en empaques industriales, adhesivos y recubrimientos.

En unos cinco o 10 años, afirmó Lautt, Poet podría obtener hasta 40% de sus ingresos de productos derivados del etanol, un aumento frente a entre 15% y 20% históricamente.

Algunas empresas de etanol también diversifican al vender productos para alimentar animales específicos.

Estas estrategias de diversificación conllevan riesgos, afirman observadores de la industria. Los esfuerzos podrían requerir de inversiones significativas, y para productos de nicho, los tamaños exactos del mercado aún no son claros.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México