Ciencia y Tecnología

Seis tendencias para el mundo digital en 2013

2013-01-02

El nacimiento de los cyborgs: Nuestros gadgets poco a poco empiezan a ser parte de nosotros; muchos...

(dineroenimagen.com).- Seis tendencias para el mundo digital en 2013 Publicado por Marco A. Gómez Lovera el Miércoles 02-01-2013

En 2012 se dio un boom de las redes sociales como complemente de la experiencia televisiva. Había programas que promocionaban el uso de hashtags en Twitter para comentar el capítulo más reciente, como #TheWalkingDead.

Sin duda, el 2013 verá a las redes sociales, las empresas tecnológicas y sus usuarios moverse a nuevos terrenos para aprovechar todo el potencial de estas herramientas. Por este motivo, la revista Harvard Business Review nos da seis áreas que no debemos perder de vista.

Economía de contenidos: Ya no basta con estar presente en redes sociales, el contenido empieza a ser un factor cada vez mayor para que usuarios y compañías se relacionen entre sí. De esta manera, este año marcará una transición, donde las empresas deberán generar contenido de calidad para sus seguidores, si es que quieren sobrevivir.

El nacimiento de los cyborgs: Nuestros gadgets poco a poco empiezan a ser parte de nosotros; muchos se sienten incompletos sin ellos. Productos como los Google Glasses y las "fuel bands" aumentarán este año, buscando integrar aún más a los humanos con sus dispositivos.

Una web "smovil": Los usuarios esperan que las plataformas y contenidos se vuelvan más sociales y optimizadas para la movilidad. Un ejemplo sería Instagram, que logró hacer de las fotos algo instantáneo y móvil, contrario a Facebook que sigue enfocada en una plataforma de escritorio.

Inteligencia sensorial: La revista menciona que, aunque ya tenemos sensores en autos que se estacionan solos o termostatos que aprenden cómo los usan, empezaremos a verlos más en nuestros hogares, transporte y ropa.

Comercio social: Aunque el comercio electrónico se encuentra bien establecido, hace falta que dé un paso hacia adelante en lo social. Este podría ser el año.

Exceso de información: Todos los servicios almacenan información adicional a nuestros contenidos como ubicación, dispositivo utilizado, horas de mayor actividad, etc. La cantidad de datos que extraen de nuestra actividad en línea es inmensa y no hay poder humano ni tecnológico que analice absolutamente todo, es por eso que quizá veamos a las empresas y analistas enfocarse en información mejor seleccionada, pero con un poder descriptivo mayor.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México