Reportajes

En duda, calidad de universidades de EU

2013-02-13

Las universidades no pueden recurrir al gobierno por un rescate. Los estados ya han reducido...

Economist Intelligence Unit

La educación superior está perdiendo prestigio en Estados Unidos. Factores como el aumento de las colegiaturas, el crecimiento en los niveles de deuda de estudiantes e instituciones y el detrimento en los sueldos de los egresados, están disminuyendo la idea de que es una buena inversión.

El costo por estudiante aumentó casi cinco veces la tasa de inflación desde 1983, haciendo que la universidad sea menos asequible y elevando la cantidad de deuda que tiene que asumir cada estudiante.

Entre 2001 y 2010, el costo de la educación universitaria pasó de representar 23% de las ganancias medias anuales de un egresado a 38%. Ahora, dos tercios de los graduados piden préstamos, por lo tanto, la deuda estudiantil se duplicó en los últimos 15 años.

Por otro lado, casi 30% de los estudiantes universitarios que adquirieron préstamos terminan abandonando sus estudios (hace 10 años, la tasa de deserción era de 25%).

Al mismo tiempo, las universidades han estado gastando más de lo que tienen. Muchas se endeudaron y esto se refleja en sus balances financieros.

Pero estos gastos no están destinados a mejorar la calidad de los cursos que ofrecen, más bien se orientan a la necesidad de competir en los rankings que tienden a calificar casi todo sobre una institución excepto la calidad de los graduados que producen.

Las universidades no pueden recurrir al gobierno por un rescate. Los estados ya han reducido drásticamente la ayuda financiera que aportan a las universidades.

Barack Obama ha manifestado su oposición al aumento de las colegiaturas y amenaza con recortar aún más la ayuda si continúa el incremento.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México