Turismo

Presenta México diversidad turística en Bolsa Internacional de Berlín

2013-03-06

"En Riviera Maya, por ejemplo, el desarrollo de Mayacobá, está reconocido a...

 Olga Borobio. Corresponsal

Berlín. (Notimex).- México presentará su gran diversidad turística ante la Bolsa Internacional del Turismo (ITB), la cual fue inaugurada por la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, y prevé la asistencia de unos 170 mil visitantes.

En entrevista con Notimex, el director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, aseguró que el objetivo de participar en esta cita es "enseñar la gran diversidad que tiene México, es uno de los retos más grandes que tenemos".

Al inaugurar este miércoles el pabellón de México en la ITB, que se lleva a cabo en Berlín y concluirá el próximo domingo, el directivo destacó que su país cuenta con una amplia oferta turística para satisfacer la demanda internacional.

Según el director de la ITB, Christian Göke, la edición de este año que cuenta con más de 10 mil expositores se enfocará en tres puntos: ecología, turismo homosexual y nuevas tecnologías.

México llegó a la cita con amplias ofertas para todos estos tres temas, aseguró López Negrete .

"Desde hace varios años estamos poniendo mucha atención en vender México como un destino de turismo sustentable. Las regulaciones y las condiciones que tenemos para la construcción de desarrollo turístico son muy estrictas" en materia ecológica, afirmó.

La cautela por el entorno ambiental se aplica en el país sin detener el crecimiento económico y el desarrollo a la inversión, y armonizando las dos tendencias.

López Negrete destacó que hay desarrollos y proyectos medioambientales en México que ganaron reconocimientos internacionales como el "Rain Forest Alliance" y el "Hearth Chack".

"En Riviera Maya, por ejemplo, el desarrollo de Mayacobá, está reconocido a nivel internacional en cuanto al manejo de la sustentabilidad", aseguró el director general de CPTM.

También para el turismo homosexual, un segmento en aumento, el país está preparado: "México es también un destino muy popular para el mercado bisexual y homosexual. Todo tipo de turista es muy bien venido".

La ciudad de México es un mercado turístico muy popular para este segmento, "Puerto Vallarta en el Pacífico mexicano también fue reconocido entre los destinos de turismo homosexual más populares", indicó.

Respecto a las nuevas tecnologías, "estamos intentando estar en la vanguardia con el resto de los destinos del mundo. Nuestras redes de reservaciones, nuestros sistemas de mercado en línea son muy avanzados".

López Negrete recordó que México está catalogado entre los seis destinos más avanzados entre la oferta de mercado hotelero en línea.

Las nuevas tecnologías marcaron también el diseño del pabellón de México en la ITB que fue dotado de dos pantallas gigantes en las que se mostrará "la gran diversidad de México".

Subrayó que el reto de la estrategia de promoción turística de México para los próximos años será la de aumentar la calidad del sector y no sólo la cantidad, es decir, intentar atraer turistas que gastan más en el curso de sus visitas.

En los últimos años el mercado turístico de México se hizo más independiente de Estados Unidos: mientras en 2007, el 66.5 por ciento total de los turistas procedía de ese país, en 2012 el dato se redujo al 55 por ciento.

En cambio aumentaron "de manera exponencial" los turistas desde Brasil, Argentina y también otros países de Sudamérica, mientras Europa también sigue siendo un mercado fundamental, afirmó el director del CPTM.

Reino Unido, España y Alemania están entre los 10 países de los que proceden más turistas que llegan a México.

También los rusos manifestaron un interés creciente: de sólo cinco mil turistas en 2007 pasaron a ser 80 mil el año pasado. En este contexto, López Negrete aseguró que el país quiere dedicar una atención especial al mercado del este europeo.

Respecto a Alemania, los turistas procedentes de este país son particularmente significativos porque suelen quedarse largas temporadas y gastar más de dos mil dólares cada uno, mientras el promedio de gasto de los turistas en México es de 750 dólares.

Los turistas alemanes hacia México fueron un total de 173 mil en 2012, lo que significó un 5.0 por ciento más del año precedente.

Durante la ITB, López Negrete prevé "convenios comerciales con los principales generadores de negocios a nivel mundial, de Alemania", como por ejemplo TUI, Thomas Cook, además de líneas aéreas como Lufthansa, Condor y Air Berlin.

El país está preparado en el marco de la ITB a abordar también el tema de la seguridad de los turistas extranjeros: "hay una instrucción muy precisa del presidente Enrique Peña Nieto de poner una atención muy especial en la seguridad del turismo en México", dijo.

"Hay un programa de seguridad integral (...) está muy orientado a la prevención más a la corrección. Es algo que estamos trabajando de la mano con las diferentes entidades de la República mexicana", expuso.

En ese marco se aprobó un protocolo de manejo de accidentes de tal forma que todas las entidades actúen de manera conforme a esas directivas, para que se esté informando siempre de las investigaciones "con el fin de que los turistas estén seguros", dijo.

López Negrete enfatizó que los accidentes que se registraron en México fueron en lugares muy puntuales.

Según las advertencias de viajes emitidas por Estados Unidos "para la gran mayoría de los destinos turísticos de México no existen alertas".



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México