Ciencia y Tecnología

Destacan necesidad de lograr conectividad universal en México

2013-05-08

Necesitamos prestar mejores servicios de educación, salud, gobierno y tecnología;...

Mérida,  (Notimex).- La coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, Mónica Aspe Bernal, destacó la necesidad de lograr la conectividad universal en el país, necesaria para fortalecer la prestación de servicios de calidad.

En el marco de una reunión de trabajo con el grupo intersecretarial de la Red Digital del gobierno estatal, la funcionaria se pronunció por la suma de esfuerzos para que sitios como hospitales, clínicas o escuelas pueden tener acceso a Internet.

Reiteró se requiere garantizar el acceso a Internet "en cualquier sitio donde se prestan servicios a comunidad, a la población; es fundamental su ingreso y fortalecer la calidad de los servicios públicos".

Señaló que el objetivo del gobierno local y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) durante 2013 es ofrecer a través de las redes de Internet acceso a 564 sitios por medio de tecnologías terrestres y satelitales; estas últimas "nos permiten llegar lejos".

Añadió que como eje de gobierno, además de lograr la inclusión digital de la población, "nos interesa apoyar la ciencia, tecnología e innovación. Hoy en día la información se genera y se difunde en línea".

Explicó que "nuestro avance tecnológico y el nivel de actividad e innovación depende crecientemente de la calidad de nuestra conectividad, no es cuestión de estar o no conectado, sino estarlo correctamente".

"Necesitamos prestar mejores servicios de educación, salud, gobierno y tecnología; tenemos enormes avances, pero el reto es ofrecer acceso universal y de conectividad en todos los sitios públicos estatales, municipales y federales en todo el territorio", dijo.

El gobernador Rolando Zapata Bello expuso que Yucatán es "un estado que ha adoptado a las tecnologías de la información como un componente esencial del desarrollo social y la competitividad económica".

El bienestar digital, destacó, "lo comprendemos como una estrategia integral de desarrollo para la transformación social del estado, y viéndolo de esta forma, la tecnología digital puede tener un impacto muy positivo en las comunidades, escuelas, hogares o en el gobierno".

Por ello, "ampliamos los medios y aprovechamos los avances tecnológicos que acercan a las comunidades con los servicios de salud; vinculan al estudiante con las instituciones educativas; contactan a la ciudadanía con los servicios administrativos de gobierno, que entrelazan a Yucatán y a sus habitantes".



VGQ

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México