Deportes

Serena Williams le teme a su "enemigo interior" en Roland Garros

2013-05-25

Más allá de sucumbir al estrés el pasado año en París, Williams...

Por Toby Davis

LONDRES (Reuters) - La tenista estadounidense Serena Williams es una clara favorita para ganar su segundo título del Abierto de Francia teniendo en cuenta el nivel que ha mostrado en los últimos meses, pero debido a su historial en Roland Garros se aproxima al torneo con cierta aprensión.

Williams es la número uno del mundo, suma 24 victorias seguidas y ha ganado cuatro torneos consecutivos, aunque sigue reticente tras la debacle del año pasado en París, cuando fue eliminada en primera ronda.

Hace 11 años que conquistó su único título en Roland Garros, pero su dominio actual y sus recientes éxitos en pista dura son tales, que resulta difícil ver más allá de la estadounidense.

La rusa Maria Sharapova, ganadora en París el año pasado, perdió dos finales en 2013 frente a Williams.

La número tres Victoria Azarenka le ganó a Williams en Doha, pero fue derrotada tan abrumadoramente por la estadounidense en la final de Roma que probablemente esté curando sus heridas psicológicas.

La semifinalista del año pasado Samantha Stosur, con un buen servicio y sólidos golpes, no ha llegado a cuartos en ninguna cita este año, mientras que la campeona de 2011 Li Na pasó dificultades en Madrid y Roma.

Pero hay una oponente que Williams teme que pueda causarle un disgusto: ella misma.

"Con cualquiera que juegue es mi oponente y también lo es la mujer del espejo, y por eso soy precavida", dijo tras vencer a Azarenka por 6-1 y 6-3 en Italia. "El año pasado me sentía muy bien, pero no genial y este año soy precavida y quiero trabajar duro y estar concentrada".

"No noto ninguna presión, en el pasado sí la he notado, pero como siempre he dicho, he ganado cada Grand Slam", destacó.

Más allá de sucumbir al estrés el pasado año en París, Williams ha ganado 15 títulos de grandes torneos y más de 44 millones de dólares en premios.

El año pasado, Williams ganó Wimbledon por quinta vez un mes después de caer en París, seguido de un cuarto título en el Abierto de Estados Unidos.

IMPONER LA FUERZA

Su temible físico, ideal para encontrar huecos contra sus oponentes en superficies más rápidas, a menudo se ha considerado un estorbo en la tierra batida, que puede demandar un aire más grácil.

En Madrid y Roma, su físico imponente no le pesaba y sus movimientos eran dinámicos.

El movimiento, y específicamente mantener sus largas extremidades bajo control, ha sido el problema tradicional de Maria Sharapova en Roland Garros hasta el pasado año.

La rusa se describió una vez como una "vaca sobre hielo" en el polvo de ladrillo, pero no hubo nada de bovino en el modo en que logró el título del año pasado, cediendo sólo un set en su camino a levantar la copa Suzanne Lenglen.

En ese momento pareció que la rusa iba a dominar el circuito femenino, pero ahora es un recuerdo lejano tras no alcanzar las semifinales en los últimos tres grandes torneos.

Una enfermedad viral la dejó sin opciones en Roma, donde se retiró en cuartos de final. Pero Sharapova no espera problemas físicos en el Abierto de Francia.

"Es una de esas cosas y el cuerpo no está preparado, y con una meta mayor a la vuelta de la esquina es importante tomar decisiones adecuadas e inteligentes", dijo. "He tenido muchos partidos en tierra, así que no hay carencias antes del Abierto de Francia".

La campeona del Abierto de Australia Azarenka es la última persona que le ganó a Williams, en febrero en Doha.

La bielorrusa nunca ha pasado de cuartos en París, un torneo que frecuentemente permite destacar a los especialistas.

Este año, la sorpresa será si Williams pierde de nuevo la batalla con sí misma.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México