Deportes

Del Bosque pondrá a prueba evolución de España en Copa Confederaciones

2013-06-12

Por Mark Elkington

MADRID (Reuters) - El entrenador Vicente del Bosque debe afinar la bien engrasada máquina de ganar que es la selección española de fútbol para mantener el equipo a punto para defender su título de campeón del mundo, pero sin perder de vista el único trofeo que le es esquivo: la Copa Confederaciones que arranca el sábado.

España ganó dos títulos europeos (2008 y 2012) y un Mundial (2010) consecutivos, algo sin precedentes, y como primer equipo en el ranking de la FIFA probablemente habrá sido analizado más que cualquier otro.

La única mancha en su reciente racha de éxitos fue la derrota por sorpresa ante Estados Unidos 2-0 en semifinales de la Copa Confederaciones de Sudáfrica 2009.

Mantener su racha ganadora, encajar a nuevos jugadores con algunas variaciones tácticas y quizá lo más importante, recuperar la moral de un núcleo clave de futbolistas, estará a prueba para uno de los técnicos más versados en el trato de grupo.

"En el fútbol cada año o cada dos años vamos cambiando y es difícil mantener esta autoridad que hemos mantenido estos años, desde 2008", dijo Del Bosque en una entrevista con la web Diario de La Roja.

"La obligación nuestra es intentarlo", agregó.

Los jugadores del Real Madrid y Barcelona siguen formando la columna vertebral del equipo, con cuatro y nueve representantes, respectivamente, pero ha sido una temporada larga para ambos grupos en términos físicos y psicológicos.

Reunirse con el paternal Del Bosque y reencontrarse con un grupo relativamente establecido de compañeros de equipo será más un refugio de las turbulencias de la temporada en sus clubes y sus desmoralizantes eliminaciones en la Liga de Campeones.

El portero Iker Casillas, el número uno incuestionable durante más de una década de España, no ha disputado un partido de competición desde mediados de enero, cuando se fracturó un dedo en un partido contra el Valencia.

La decisión del Real Madrid de contratar a otro portero, Diego López, y las desavenencias con el técnico José Mourinho han supuesto que el guardameta de 32 años haya observado desde el banquillo lo que quedaba de temporada.

El barcelonista Víctor Valdés estuvo sobresaliente como su sustituto cuando España le ganó 1-0 a Francia para recuperar el liderato del grupo de clasificación para el Mundial en marzo, pero también ha atravesado momentos duros tras rechazar una oferta para ampliar su contrato con el Barcelona.

Del Bosque, que prefiere la evolución frente a la revolución, se ha mantenido fiel a su capitán, y dio a Casillas la oportunidad de recuperar la práctica competitiva disputando medio tiempo en los partidos amistosos contra Haití e Irlanda.

Alvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Xavi y Sergio Busquets han atravesado problemas de nivel y el influyente centrocampista Xabi Alonso es baja tras operarse de una lesión en la ingle.

MOMENTO PARA MARTINEZ

La competición en Brasil podría ser el momento para que el jugador del Bayern Munich Javi Martínez, de 24 años, entre en la sala de máquinas del equipo en el centro del campo, tras una racha de victorias con los alemanes que culminó con la Liga de Campeones.

Martínez forma parte de una nueva camada de jugadores que han crecido en el extranjero.

"Muchos jugadores se van a jugar fuera", dijo el defensa del Arsenal Nacho Monreal en una conferencia de prensa en Miami, donde el equipo se preparó para jugar contra Haití.

"En España muchos equipos pasan dificultades. Hay ofertas interesantes fuera y estamos yendo en busca de nuevos desafíos".

Primero, Del Bosque debe resolver el problema de quién va a marcar goles junto a Roberto Soldado, que tiene una oportunidad para causar impresión tras marcar 24 goles en Liga.

Su forma de atacar, su ritmo y capacidad de cabezazo podrían dar una alternativa a las figuras más establecidas de David Villa, Cesc Fabregas y Fernando Torres, que han sufrido bajones de nivel este año.

"Tenemos que adaptarnos a cada encuentro porque a veces un sistema funciona mejor que otro", dijo David Silva, que juega en el Manchester City.

"En la final de la Eurocopa 2012 jugamos sin un 'número nueve' y marcamos cuatro goles. Ambos estilos de juego son buenos", dijo.

Del Bosque respaldó los dichos de Silva.

"Los delanteros centro pueden pasar todo el partido sin tocar el balón y luego marcar un gol. Necesitamos jugadores que participen y vean lo que ocurre en el resto del campo", señaló.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México