Deportes

Argentino Messi, el último objetivo deportivo del fisco

2013-06-13

El jugador de 25 años y su padre Jorge Messi fueron acusados el miércoles de...

MADRID (Reuters) - La foto de Lionel Messi acaparó el jueves las portadas de los periódicos españoles, y no sólo las deportivas, después de que el mejor jugador de fútbol del mundo y su padre fueran acusados de fraude fiscal.

La noticia daña la imagen del delantero del Barcelona y de la selección argentina, y se suma a una larga lista de deportistas de élite que han sido investigados por las autoridades fiscales, incluidos Luis Figo, Boris Becker y Diego Armando Maradona.

"Marcaje financiero a Messi", escribió el diario El País, mientras que el especializado Marca señalaba en su portada: "Un símbolo bajo sospecha".

El jugador de 25 años y su padre Jorge Messi fueron acusados el miércoles de defraudar a la Hacienda española por más de cuatro millones de euros entre 2006 y 2009.

La Fiscalía de delitos fiscales de Cataluña alegó que los ingresos obtenidos por los derechos de imagen de Messi habían sido ocultados a las autoridades a través de una red compleja de compañías pantalla en Uruguay, Belice, Suiza y Reino Unido.

"Nos causa sorpresa porque nunca hemos cometido infracción alguna", dijo Messi en un comunicado en su página de Facebook.

Según la legislación española, un magistrado tiene que decidir si continúa la investigación y si abre una acusación formal.

"Si el juez acepta el caso, llamaría a declarar a Messi y a su padre, que es lo que ha pedido el fiscal", dijo la oficina del fiscal.

Dado que el Gobierno español está bajo presión para cumplir con los duros objetivos de reducción de déficit europeos, ha reforzado sus esfuerzos contra la evasión de impuestos.

La ex número uno del tenis mundial Arantxa Sánchez Vicario tuvo que pagar 3,5 millones de euros en impuestos no abonados en 2009 después de que se estimara que era residente en España y no en Andorra, como ella había dicho.

En junio pasado, la Fiscalía acusó al delantero camerunés Samuel Eto'o de conspiración para evadir 3,5 millones de euros en impuestos por los ingresos percibidos por sus derechos de imagen cuando era jugador del Barcelona entre 2006-2009.

Eto'o creó supuestamente dos empresas, una en Hungría y otra en España, y las usó para canalizar ingresos obtenidos de ceder sus derechos de imagen al Barça y al fabricante de ropa deportiva Puma, dijo el fiscal.

En marzo del año pasado, al ex mejor jugador de fútbol del mundo Luis Figo le reclamaron unos 2,4 millones de euros en impuestos de pagos al Gobierno español de su etapa como jugador del Barcelona, en una decisión del Tribunal Supremo.

El ex internacional portugués apeló la demanda de 2008 que le reclamaba dinero por los ingresos percibidos entre 1997 y 1999 relativos a los derechos de imagen cuando era jugador en el Camp Nou.

Fuera de España, el padre de la ex tenista número uno del mundo Steffi Graf fue a la cárcel tras una investigación fiscal en Alemania, y su compatriota Boris Becker, también ex número uno del tenis, fue multado por evasión fiscal en 2002.

En Italia, el ex campeón del mundo de MotoGP Valentino Rossi accedió a pagar 51 millones de dólares a la agencia tributaria en 2008 tras una larga investigación.

En tanto que la estrella argentina del fútbol Maradona recientemente negó que debiera a las autoridades italianas 38 millones de euros en impuestos.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México