Reportajes

Vive bombero de Naucalpan con adrenalina de servir a la gente

2013-07-04

Mares Velázquez, recuerda que en esos 22 años de servicio, tiene muchas experiencias,...

Claudia Ballesteros Quezadas

Naucalpan, Méx. (Notimex).- Hace 22 años perdió su trabajo en un almacén de abarrotes, desde ese día y hasta la fecha, Jorge Jesús Mares Velázquez, es parte del cuerpo de bomberos de Naucalpan.

Vive con la adrenalina de prestar sus servicios, rescatar personas y apagar incendios, con un salario de 12 mil pesos mensuales.

Se inició como parte del grupo de bomberos, al principio, por un ingreso de mil 500 pesos, sin pensar que sería un trabajo que lo mantendría más vivo que nunca, a pesar de los riegos que corre cada vez que acude a un llamado de la ciudadanía.

Poco a poco se fue capacitando y aprendiendo todo lo que los integrantes de un cuerpo de bomberos deben saber y sentir para desempeñar su función.

En entrevista, aseguró que la preparación es de todos los días, los cursos se toman siempre y las oportunidades de recibir las experiencias de compañeros del interior de la República Mexicana y otros países no se desaprovechan, "un bombero siempre se está actualizando", enfatizó.

Actualmente, es Oficial Jefe de Turno, a cargo de 35 bomberos, recibe un salario de 12 mil pesos mensuales, una despensa y otras prestaciones.

"No es un salario elevado, pero nos alcanza para salir adelante, el vulcano que menos gana recibe cinco mil pesos a la quincena, trabajamos turnos de 24 por 48 horas y eso nos da oportunidad de tener otra fuente de ingresos para ayudarnos", afirmó.

"Esperamos que pronto nos puedan incrementar el salario y sobre todo se nos actualice el equipo para poder dar un mejor servicio, además de que se termine la construcción de una central moderna y renovada que está a medias", subrayó.

Con 12 unidades de trabajo en promedio atienden 15 llamadas de emergencia al día.

"Son servicios de todo tipo, desde una fuga de gas, el retiro de enjambres, rescate de animales, choques, inundaciones, hasta incendios de grandes magnitudes y riesgos, pero todos son atendidos con oportunidad, porque una llamada de la ciudadanía moviliza a todo el cuerpo de bomberos", recalcó.

"Nunca minimizamos, al contrario nos vamos con la mentalidad de lo peor para ir poco a poco minimizando la situación con los mejores resultados", dijo el bombero.

Mares Velázquez, recuerda que en esos 22 años de servicio, tiene muchas experiencias, algunas con resultados que han afectado su salud.

"Siempre corremos riesgos, he sufrido quemaduras, caídas, picaduras, ataques de animales, fracturas, pero nada se compara con la satisfacción de un buen servicio, de apagar un incendio, de rescatar personas, de dar un bien a la sociedad", señaló orgulloso.

Enfatizó que "el trabajo de un bombero, todos los días tiene un riesgo y emoción, no es sólo apagar el fuego, es mentalizar el siniestro o situación que se enfrenta, atender todos los aspectos con prontitud y dar las soluciones para controlar y minimizar el problema".

Aseguró que si bien, su trabajo es un riesgo permanente, es también una forma de vida que, día con día, le da experiencia y satisfacción, en espera de que las autoridades aumenten al menos un 50 por ciento el salario.

Pero, detalló, sobre todo renueven el equipo que les brinda protección para atender las emergencias, el cual desde hace cinco años no recibe mantenimiento o cambio.



KC

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México