Migración

Abrirán oficinas de Movilidad Humana en Tapachula

2013-12-20

"A pesar de los esfuerzos que han hecho los gobiernos de México y Centroamérica...

Tapachula, Chis., 20 Dic. (Notimex).- La Iglesia católica abrirá en un par de meses en esta ciudad unas oficinas de Movilidad Humana, en donde se coordinarán los enlaces de ayuda a los grupos vulnerables, informó César Augusto Cañaveral Pérez.

El coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana en la Diócesis del Soconusco expuso que el objetivo será atender a migrantes que van de paso o los chiapanecos que parten hacia otras regiones del país y Estados Unidos, así como a grupos vulnerables, como niños de la calle e indigentes.

En entrevista, refirió que los migrantes sufren explotación sexual y laboral, asaltos, secuestros y otros delitos.

"A pesar de los esfuerzos que han hecho los gobiernos de México y Centroamérica en materia de seguridad, prevención y defensa de los derechos humanos, ocurren aún esos delitos", explicó.

Indicó que no se puede detallar si hay aumento o disminución en las vejaciones que sufren los flujos migratorios centroamericanos en su viaje hacia Estados Unidos porque la mayoría de ellos prefiere no denunciar ante el temor de ser deportados.

Cañaveral Pérez, único sacerdote en México con doctorado en Migración, expuso que "independientemente de ello, hay otras situaciones por atender como la trata de personas, los jornaleros, la problemática de asilo de los cubanos y las trabajadoras domésticas".



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México