Migración

Migrantes más preparados llegan a ciudades del centro del país

2014-05-03

Los especialistas indicaron que la migración más calificada presenta un alza en zonas...

Toluca, (Notimex).- La movilidad en las principales metrópolis del centro del país registra un patrón de crecimiento de migrantes calificados con mejores niveles educativos, a diferencia de los que migran a las zonas fronterizas, informaron los especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de México, Enrique Pérez Campuzano y Clemencia Santos Cerquera.

Indicaron que la migración más calificada presenta un alza en zonas metropolitanas como la del Valle de México, donde se ofertan puestos de trabajo en actividades de la industria y de especialización, contrario a lo que sucede en la frontera norte, que posee un mercado de trabajo en el giro de la manufactura, servicio que no requiere de una elevada calificación.

Refirieron que este fenómeno demográfico ha despuntado en los recientes años, pues en el quinquenio 1995-2000, 65 por ciento de los movimientos migratorios se realizaron en ciudades y zonas metropolitanas, comportamiento que alcanzó 68 por ciento a finales de 2010.

Los expertos universitarios señalaron que este nuevo desplazamiento, el cual es denominado nuevo mapa migratorio del país, se distingue por factores como el incremento de la movilidad interurbana, la caída de la migración rural-urbana y el preponderante papel que juega en la actualidad la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Las principales motivaciones de la urbe para desplazarse a otra ciudad son las expectativas de mejora en las condiciones de vida, así como una amplia oferta de viviendas y empleos, concluyeron Enrique Pérez Campuzano y Clemencia Santos Cerquera.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México